Pasar al contenido principal

"Hemos conseguido un doble objetivo: tiempo libre en euskara y mantener el vínculo con la ikastola"

Antzerkia, euskal dantzak, gimnasia… denetariko ekintzak izan dituzte uda hasieran gure haurrek, ikastolako udako zerbitzu propioaren eskutik.

Irudia
SaraBegirale

Este año hemos apostado por crear udalekus propios en la ikastola, y Sara Caranca ha sido la monitora responsable. Los udalekus han sido valorados de forma muy positiva tanto por los y las monitoras como por las familias.

 

¿Qué actividades habéis organizado? ¿Cómo os habéis organizado?

Con respecto al año anterior hemos organizado nuevas actividades, sobre todo fuera de la ikastola: salidas a parques, al monte... Hemos tenido más recursos y mejor tiempo, y hemos querido aprovecharlo. Además, todos los viernes hemos cogido lo realizado durante la semana y hemos organizado alguna actividad especial. Por ejemplo, la última semana vino una ex alumna que hace gimnasia y nos ofreció una sesión. Los y las txikis estuvieron encantados. También hemos tenido teatro y danzas vascas.

 

Irudia
udako zerbitzua

¿Cuál es el objetivo de estas actividades?

Este año Armentia ha apostado por crear udalekus propios. Esto permite, por un lado, garantizar, por unas semanas, el tiempo libre en euskara a los niños y niñas de familias que no tienen o usan el euskara. Por otro lado, que los y las txikis estén en un entorno conocido. De hecho, muchas veces vemos que, aunque estén en la ikastola, están como perdidos y perdias, ya que no están con las personas con las que pasan el resto del año. Para evitar eso y paliar esta inseguridad, contamos con monitores y monitoras habituales de la ikastola, y, además, trabajamos temas conocidos; es decir, cogemos los temas que trabajan durante el curso y los convertimos en una herramienta de entretenimiento.

Pensamos que es una doble ventaja: les aseguramos el tiempo libre en euskara y repasan de forma dinámica lo hecho en la ikastola. De una manera u otra, los udalekus han sido una extensión de la ikastola, es decir, una forma más de mantener el vínculo con ella.

 

¿Cómo habéis visto a los y las txikis?

Son días especiales porque se nota que han estado todo el curso aquí y están cansados y cansadas; no sólo ellos y ellas, los y las monitoras también lo notamos. Sin embargo, la respuesta que hemos recibido por su parte y por la de los aitas y amas ha sido muy buena. Aunque les cueste un poco el momento de entrar, siempre les vemos reír, felices, y al fin y al cabo ese es nuestro objetivo: disfrutar en euskera.

Hemos valorado muy bien los udalekus.

Azken albisteak

Van a poner en marcha un proyecto para dar clases de euskara.
Venimos profesorado, personal no docente, monitores/as, limpiadoras, cocineros/as... y, por supuesto, también viene el alumnado y las familias.
"No sólo podemos oler las vacaciones de verano, sino que las tocamos con la punta de los dedos, lo que me lleva a una conclusión: ¿cómo es posible que sea el 20 de junio, y me parezca que el inicio del curso fue hace unas...
Dos equipos de Extraescolares han resultado premiados.