ArmentiBerri

En la Escuela de Educadores/as Aisiola han ampliado la inscripción para poder realizar la formación en un solo curso. Este curso estará dirigido a alumnos/as mayores de 17 años y la inscripción estará abierta hasta el 2 de octubre.
El comedor ha arrancado desde principios de curso. Se pueden utilizar las formas habituales para solicitar o suspender el servicio.
Es una nueva plataforma digital gratuita que garantiza y pone a disposición de toda la ciudadanía contenidos audiovisuales en euskera.
Se trata de un proyecto organizado por el Ayuntamiento de Gasteiz y dinamizado por Ebete, dirigido al alumnado de LH 3, 4, 5 y 6. Ofrece sesiones de conversación a alumnos y alumnas con "pocas" posibilidades de expresarse en euskera.
El plazo para recibir currículums será hasta el 29 de septiembre.
Se mantendrán las categorías de siempre: Txiki, juvenil y senior para la modalidad de Cross y todas las edades para BTT.
Las Actividades Extraescolares tendrán prioridad absoluta para el uso de los espacios
Siguiendo la tradición anual, la ikastola Armentia ha diseñado unos calendarios, y ya están disponibles para quien quiera comprarlos, por 5 euros.
Vamos a cambiar de aspecto el boletín de ArmentiBerri, y también renovaremos la forma en la que lo recibiréis. Por otro lado, pronto estaremos también en Telegram.
Este segundo turno ha durado del 3 al 7 de julio; la valoración hasta ahora ha sido muy buena.
Aunque las puertas de la ikastola estén cerradas, en agosto sacaremos un cachito de la ikastola a la calle.
El curso ha terminado, y ahora es el turno de las colonias. Serán del 21 de junio hasta el 14 de julio, repartidos en tres turnos.
Ofrecerá cursos tanto para empezar como para seguir estudiando euskera y se impartirán en los centros cívicos.
La asociación vecinal Ariznabarra Berpiztu quiere abrir la posibilidad de participar al alumnado del barrio en el diseño.
Las madres y padres del alumnado de HH4 han tenido la oportunidad de probar el menú que ofrecemos en la ikastola.
Junto a la presidenta y el vicepresidente, Unai Mendizabal, representante de la ikastola Armentia, actuará como secretario.
A pesar de que las nubes oscurecieron un poco el inicio del día, a partir del mediodía el tiempo nos dejó disfrutar de la fiesta.
Zorionak a todos y todas las participantes, ¡habéis hecho un trabajo excelente!
El último día de su trayectoria fue en la Asamblea General de ayer.
Araba Euskaraz se celebrará este domingo, y os dejamos la revista de la edición de este año.
Iñaki Iurrebaso Biteri es profesor en la UPV, y ofreció una charla en abril dentro de la jornada
El miércoles jugó el alumnado de extraescolares que practica baloncesto contra sus aitas y amas. ¡Se lo pasaron genial!
Las aulas de HH2 han asignado a cada emoción un color, y ha sido una experiencia enriquecedora.
Ya tenéis disponibles los vídeos de los seis covers que han participado. El último día para votar es el 4 de junio.
Se realizarán el 1 y 2 de junio. Serán gratuitas, pero será necesario inscribirse.
Los y las premiadas han recibido un libro y una rosa por el trabajo realizado.
Las clases de LH han creado unos cuentos, y los han compartido con sus euskaralagunak.
Nuestra asociación de madres y padres, además de actividades para familias, también les ofrece formaciones; para ello, es necesaria la ayuda de las familias.
Han podido conocer las instalaciones, y después les han enseñado cómo se crea la energía eléctrica.
Han estado viendo la película ‘Grufaloa’.
Han convocado una Asamblea General para el 1 de junio, y de paso, piden la participación de las familias, para poder llevar a cabo las actividades que se organizan.
Herri Urrats estaba por celebrar en una fiesta gigante su 40º aniversario, pero la tormenta del domingo estropeó el día. Para hacer frente a la situación, han abierto vías para aportaciones económicas.
Se han puesto en el sitio de los músicos, y han realizado un instrumento musical con manualidades.
Ofrecerán el espectáculo ‘Kantu bat gara’ de Jon Maia Soria en el Harresi Aretoa.
El alumnado de LH6, como cada año, organizará una Feria Solidaria en la ikastola; DBH, por otro lado, hará una recogida de alimentos. Desde la ikastola os invitamos a participar en ambas.
El sábado tuvimos la fiesta de final de curso y auzolana; después de trabajar duro por la mañana, también tuvimos tiempo de disfrutar y pasarlo bien.
El pasado 4 de mayo se celebró en el Gaztetxe de Gasteiz la primera eliminatoria de ‘Arabako eskolarteko bertsolari txapelketa’. La mitad de las personas participantes son parte del alumnado de la ikastola.
Cualquier época es buena para sumergirse en nuestra mitología, naturaleza y tradiciones. Más aún cuando tenemos la oportunidad de acercarnos al lugar que recoge todo eso.
El sábado celebraremos la fiesta de la ikastola, y habrá oportunidad de adquirir productos de la fiesta de las ikastolas alavesas. También se pondrán otros dos días.
Se podrán adquirir a través del formulario, por 6 euros cada una.
Herri Urrats, la fiesta de las ikastolas de Iparralde, se celebrará dentro de dos semanas. La ikastola Armentia pondrá autobús para poder asistir.
Dantza izango da hitzorduaren gaia, eta horretarako, hiru estilo uztartuko dituzte: tradiziozko dantzak, dantza urbanoak eta munduan zehar aurkitu daitezkeen bestelakoak.
Guarda la fecha: 6 de mayo. Hemos preparado una programación para todo el día, así que, ¡anímate!
El grupo gasteiztarra Ttek! ha creado la canción de este año. Harán la presentación el viernes en nuestra ciudad.
Ha organizado otras dos actividades para este mes. ¡No os las perdáis!
El alumnado de las ikastolas de Euskal Herria han celebrado el día de las elecciones literarias de la Campaña JUUL.
Que los y las niñas vengan a nosotros/as asustadas es habitual. A menudo, las familias viven ese momento con preocupación y agobio.
Las taquillas abrirán a las 18:00 y se podrá acceder al recinto a partir de las 18:45.
El alumnado de los cursos de LH 3 a 6 se ha sumergido en el mundo de la pelota, y han querido poner en práctica lo aprendido.
Las clases de LH6 organizaron una feria solidaria para reunir dinero. Con lo conseguido han la escuela Mukarara de Gatanga (África) ha podido renovar y crear varios espacios.
Esta vez toca ir al Araba Euskaraz Open Series.
Esta semana queremos destacar los equipos de gimnasia y minivoley de las extraescolares.
Organizado por Araba Euskaraz, jugarán dos parejas en el frontón Olave de Gasteiz.
Etorkizunerako gurean prestatu nahi duten ikasleek gonbidatu nahi ditugu datorren astean izango den ate irekien jardunaldia.
El plazo será del 6 de marzo al 16 de mayo, de manera online. Para las actividades de Eman Hegoak y Enjoy English la inscripción se podrá realizar en la ikastola.
Las clases de 2 años viven con ilusión el tema que les atañe, teniendo como hilo conductor los cambios que se producen en la naturaleza en esta época del año.
Las clases de 2 años viven con ilusión el tema que les atañe, teniendo como hilo conductor los cambios que se producen en la naturaleza en esta época del año.
En esta XX edición, ofrecerán siete cortometrajes producidos en Euskal Herria en 32 pueblos. A nuestra ciudad, entre otras, llegarán el 24 de marzo.
Os traemos el formulario para hacer el pedido de aceite y lotes de diferentes productos.
La semana pasada pasamos un viernes y domingo muy bonitos, poniendo el euskera en el centro de las familias.
En colaboración con el proyecto Araba BiziBizia de Garaion, van a crear estructuras verdes vivas; para ello, han organizado un auzolana para el sábado.
El taller 'Juegos en familia y en euskera' ha sido organizado por GEU elkartea y Guraso Euskara Taldea. Dirigido a familias que utilizan poco o nada el euskera.
Los celebraremos el 17 de febrero; HH y LH tendrán una programación de todo el día, y por la tarde, organizada por Armentxo, tendremos fiesta de carnaval.
Tras darnos cuenta de la situación que vive el uso del euskera en nuestra ikastola, hemos visto la necesidad de crear espacios para hablar en nuestra lengua tranquilamente.
Con el objetivo de impulsar este deporte y conocerse entre jugadores/as, organizaron un pequeño torneo en diciembre.
Nos juntaremos con otros colegios del barrio de Zabalgana, en kalejira.
Han guardado en una cajita objetos para identificar cada uno de los sentidos; después, han hecho un ejercicio de experimentación.
El pedagogo y psicomotricista estará los días 30 y 31 de enero en la ikastola. Para apuntarse es necesario rellenar un formulario.
Han estado intercambiando mensajes en la asignatura de Euskera, y finalmente se han conocido
Empezando la última semana de enero, se trabajarán temas importantes en las relaciones diarias de familias e hijos/as.
Por medio de la sesión que han realizado en el salón de actos, les han presentado lo que han aprendido a lo largo de los meses de inicio del curso.
El espectáculo se celebrará los días 18 y 19 de marzo, y los grupos que quieran participar deberán rellenar el formulario.
Nuestra sala de psicomotricidad es un lugar donde cabe la expresión del movimiento, la libertad y la emoción. En ella, poniendo el juego en el centro, los y las niñas tienen la oportunidad de describir y decir aquello que están realizando.
Este año hemos celebrado un día antes el Día del Euskera. Dentro de una programación de día completo, el ambiente festivo ha sido protagonista en los pasillos, y la emoción, entre los y las más txikis, al ver a Argitxo.
Impulsada por Nafarroako Ikastolak, el objetivo de la campaña es promover la lectura entre el alumnado. Este año cumple 25 años.
El 3 de diciembre se celebra el Día del Euskera; en la ikastola lo celebramos un día antes, el 2. Para ello, hemos preparado una programación para todo el día.
Sólo quedan unos días para Durangoko Azoka, y aprovechando el motivo, Xabier Olaso, profesor de nuestra ikastola, ha sacado un nuevo libro: ‘Galtzagorriak dabiltza etxean’.
Los pedidos se tendrán que hacer en secretaría, para obtener el 20% de descuento.
Estamos en el ecuador del Euskaraldia. Para mantener el ambiente, en la ikastola hemos organizado varias actividades, y de cara al Día del Euskera, habrá también una programación especial.
El próximo jueves, 1 de diciembre, nuestros y nuestras txikis conocerán un nuevo deporte.
'Erabiliaz', en el marco del movimiento Euskaraz Bizi Nahi Dut, es una iniciativa que impulsa la creatividad. Relacionado con ello, han realizado diferentes actividades en HH y LH.
Azaroaren 19an 22-23 ikasturteko lehen auzolana egin genuen. Besteak beste, hormak margotzen, frontoia atontzen eta hesiak mozten aritu ginen. Eskerrik asko bertaratutako guztioi!
Dentro de la iniciativa Ikastolak Herriari, ofrecerán el espectáculo ‘Sutan’ en Bilbao la semana que viene. Las entradas ya están a la venta en la web del teatro o en taquilla.
Como sabéis, vamos a realizar la vereda de otoño este sábado, día 19. Hemos aprovechado la cita para poner la tienda del Araba Euskaraz.
Nuestro alumnado ha trabajado el otoño de una manera muy lúdica. Entre otras actividades, han realizado estampaciones, han visitado el Parque Natural Aizkorri-Aratz y han identificado los diferentes tipos de perretxikos.
Tendrán que recrear las portadas de los grupos musicales que crean en euskera. La fecha límite para enviar la foto será el 16 de noviembre.
Los últimos dos años las fiestas de las ikastolas han tenido que abrirle camino al formato reducido, y como consecuencia, Ikastolen Elkartea creó la iniciativa Ikastolak Herriari. Para el tercer acto, ofrecerán el musical 'SUTAN' de la ikastola Jaso.
Dentro de dos semanas realizaremos el primer auzolan de este curso, el 19 de noviembre. Como siempre, queremos animaros a participar.
Es un proyecto desarrollado en común entre la Ikastola Armentia y el estudio de arquitectura e investigación educativa Nondik. La presentación, además de dar información, tendrá también como objetivo crear un grupo de trabajo.
En Euskal Herria se han mantenido muchos rituales; otros se han recuperado y creado nuevos, como por ejemplo Gau Beltza. Sobre este tema han trabajado en HH.
Para profundizar en el uso que hace la juventud de los móviles, hemos organizado unas charlas los últimos días. Están dirigidas al alumnado y familias de LH 3-6, y el objetivo ha sido crear un grupo motor.
Ya está en marcha el Grupo de Trabajo de Comunicación, y os queremos animar a que participéis. Por ello, hemos organizado una reunión dentro de dos semanas, por la tarde.
Repartiremos cinco premios: una bicicleta de paseo, dos bonos para el gimnasio Fit 365, una estancia en el camping El Roble Verde y un mallot.
La revista ‘Ikastola’ lleva 31 años hablando de las ikastolas, la pedagogía y la educación. Ahora, viene renovada en portada y contenido.
Cuando queremos conocer un país tendemos a fijarnos en su gastronomía. En este caso, las clases de HH5 han hecho pizzas, con la excusa de que están conociendo Italia. Bapo-bapo!
Para quien quiera apuntarse a última hora, pondremos mesas con hojas de inscripción fuera de la ikastola la semana que viene, los días 18 y 19 de octubre.
Euskaraldia, Euskararen Eguna...aún nos quedan citas para reivindicar nuestras ganas de vivir en euskera. Por ello, este año también os queremos acercar los productos con el lema 'Euskaraz Bizi Nahi Dut'.
El Cross-BTT que se celebra desde 2006 ha recuperado su formato presencial habitual. La de este año será la 16ª edición, y se mantendrán las categorías de siempre: tres carreras (infantil, juvenily senior) y BTT familiar.
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco aprobó en septiembre el primer borrador de la Ley de Educación. Las ikastolas han valorado como positivos algunos de los puntos del documento. Sin embargo, también les ha generado dudas y preocupaciones.
El 16 de octubre se celebra en Tafalla la fiesta a favor de las ikastolas de Navarra. Este año, la encargada de organizarla es la ikastola Garcés de los Fayos, y desde la Ikastola Armentia hemos organizado un autobús.
Este año la encargada de coger el testigo ha sido la ikastola Uzturpe de Ibarra. Con los beneficios obtenidos reformarán los espacios exteriores de la ikastola para adaptarlos a las metodologías innovadoras.
Volvemos a poner en marcha el Grupo de Trabajo de Comunicación, y os queremos animar a que participéis. Por ello, hemos organizado una reunión el jueves que viene, por la tarde.
Se podrá realizar tanto de manera presencial como electrónica.
Pantailak Euskaraz (Pantallas en Euskera) es una iniciativa a favor de los medios audiovisuales en euskera, con el objetivo de que el idioma tenga mayor presencia en los soportes digitales. Han puesto a disposición una lista de contenidos en euskera.
Armentiako Ekotaldeak azken bi hilabeteetan garatutako proiektua trailer moduan jasoa izan da. Ekologia ardatz, adin ezberdinetako ikasleak elkarlanean aritu dira, ingurumenarekiko errespetua indartzeko kontzientziazio kanpainak eta ekimenak burutuz.
La vez anterior fue el ciclismo quien nos trajo un antiguo alumno campeón; ahora, ha sido el turno de dos ex-alumnas que practican gimnasia rítmica.
Bahón ha trabajado, entre otras cosas, como profesor, pedagogo y mediador en innovación educativa.
Con la celebración del domingo, pusimos fin al trabajo de un año entero.
Erretiroa hartuko du, eta etapa berri honetan ere "Aurrera beti!" jarraitzeko opa dio ikastolak.
Enhorabuena a todas y todos los participantes por el gran nivel que habéis demostrado. A continuación podéis ver los dos videos. 
Somos madres y padres, queremos lo mejor para nuestros hijos/as, nos preocupamos por su desarrollo, y como personas tenemos claro que no sabemos de todo.
La profesora de la Ikastola Armentia Arantza Sánchez ha estado poniendo su granito de arena en diferentes proyectos relacionados con la educación en Kiawaihiga ECD, Kenia
Los alumnos y las alumnas de LH5 y 6  hicieron una salida a la playa de Zarautz.
El pasado viernes el alumnado de HH 4 y HH 5 invitó a sus familias a comer en el jantoki de Ikastola.
En la segunda quincena de mayo las 3 clases  de 6º tuvieron la oportunidad de disfrutar de 3 días de estancia y actividades acuáticas en la isla de Zuaza.
En el refuerzo lingüístico realizamos juegos y actividades que invitan a los y las niñas  de educación infantil a expresarse en euskera.
Ya podemos ver las 7 KOBERs presentadas en esta II edición.
Los/las alumnos/alumnas de HH3 han tenido oportunidad a lo largo de la semana de poner fin a la dinámica musical que han desarrollado acudiendo al aula de música.
Este ha sido un fin de semana lleno de éxitos para Armentia Ikastola, y además de en el bertsolarismo, también hemos tenido grandes noticias en el deporte.
Para tener una visión general de lo realizado este año y preparar el próximo curso, la Asociación de familias Armentxo te convoca a la Asamblea General. Será el miércoles 1 de junio, a las 16:30 en primera convocatoria y a las 17:00 en segunda
Gazte euskaltzaleen sareak ha convocado una manifestación en Donostia para el próximo sábado  bajo el lema “EUSKARA AURRERA”
El alumnado de HH3 y HH4 de Educación Infantil fue en autobús al teatro Beñat Etxepare para ver el espectáculo titulado "Leihoak".
Galería de fotografías de los brownies hechos en las clases de apoyo. 
A partir de la semana pasada, los niños más pequeños también han comenzado a disfrutar del patio exterior. De esta manera, tienen una oportunidad única para reforzar su relación con otros niños y disfrutar de su entorno.
Cabe señalar que todos/as los/las gasteiztarras que estarán en la final son alumnos/as de la ikastola Armentia.
El Oxford Test of English for Schools evalúa la capacidad del alumnado a la hora de entender y comunicarse en las competencias de Speaking, Listening, Reading y Writing en tres niveles MCER: A2, B1 y B2
El último día de las actividades extraescolares será el 3 de junio
Dentro del método Bor Bor, algunas familias habéis rellenado un cuestionario sobre el comedor y para terminar con este proceso hemos organizado una última sesión dinámica con las familias.
Todavía puedes inscribirte. Armentxo organiza esta actividad en dos días: el 17 de mayo en castellano y el 24 de mayo en euskera, ambos a las 17:00.
En el Armentiberri de la semana pasada os informamos sobre la Feria Solidaria que se llevará a cabo el próximo 13 de mayo. 
Como ya adelantamos antes de las vacaciones, este año los servicios de verano se alargarán hasta el 15 de julio, y el plazo de inscripción estará abierto hasta el 20 de mayo.
Armentia Ikastola quiere contratar a la persona que se encargará de nuestra comunicación.
Los últimos dos años el patio ha estado cerrado fuera del horario lectivo. A partir del lunes que viene se abrirá de 16:45 a 18:30.
Antes de las vacaciones las aulas de 6 hicieron el curso en la pista de hielo, de una hora de duración, y esta semana lo ha tenido el aula que faltaba. 
Con esta charla, dirigida a padres y madres, Armentxo finaliza el plan de formación previsto para este curso.
Durante el segundo trimestre del curso, el alumnado de LH6 ha llevado a cabo un estudio para conocer y comparar las condiciones de vida entre los países desarrollados y los emergentes.
El portero del Alavés Jesús Owono, la pelotari Leire Garai, el actor Gorka Aginagalde y la artista Nefer Olaizola participarán en esta interesante charla
Las rutinas son acciones que se repiten en tiempo y forma hasta convertirse en un hábito.
El 27 de abril será el último día para recoger la ropa perdida.
En nuestra ikastola siempre hemos dado importancia a la psicomotricidad.
El 7 de abril se aprobaron en el Parlamento Vasco las bases para la transformación del sistema educativo vasco.
Hoy, 8 de abril, a las 18:00, las familias vascoparlantes tendremos la oportunidad de jugar en euskera con nuestras hijas e hijos.
Ya ha comenzado el campeonato de 2022, y en él participan dos alumnas de nuestra bertso-eskola: Maddi Agirre y Eukene de los Aires.
EN MAYO EMPEZAREMOS CON LOS GRUPOS DE CONVERSACIÓN, MITZALAGUNA, PARA PADRES Y MADRES EN LA IKASTOLA, CON 3 GRUPOS. ¡TODAVÍA ESTÁIS A TIEMPO PARA INSCRIBIROS!
La semana que viene podrás ver, probar y comprar material del Araba Euskaraz.
Armentia Ikastola ha preparado para hoy una potente programación en torno a la Korrika. El martes de la semana pasada se realizó la venta de petos en la entrada principal de la ikastola.
Como en segundo curso estamos trabajando las profesiones, hemos invitado a los padres y madres de clase a hablar de sus oficios. Ha sido una experiencia muy interesante. Gracias a todos y todas.
Después de dos largos años, este año sí se celebrará KORRIKA. Los y las más pequeñas de la ikastola también haremos diferentes actividades relacionadas con su celebración. 
Del 25 al 27 de marzo se celebrará en Valencia la minicopa de baloncesto en la que tres alumnas de Armentia Ikastola estarán representando a Araski.
Este fabuloso museo ofrece un recorrido por la evolución histórica de la elaboración del chocolate. Una historia que cuenta con más de cinco siglos de vida.
El alumnado de 6º ha presentado en inglés los trabajos finales de la unidad didáctica.
Organizado por Araba Euskaraz y San Vicente Ikastola, MAHASTIEN ARTEAN MARTXA, el 27 de marzo desde la Plaza de Oion a partir de las 11 de la mañana.
Los carnavales de este año también han sido "diferentes". Agrupados en burbujas nos pusimos manos a la obra en diferentes acciones organizadas.
Los alumnos y las alumnas de 5º de Primaria han ido al bosque de Armentia para terminar su investigación sobre los ecosistemas de nuestro entorno.
En los últimos años la Ikastola Armentia ha ido remodelando su metodología adaptándola a las características de los y las niñas. Así, se comenzó a dar importancia a la circulación autónoma con los y las más pequeñas.
El proyecto de @EtimosDirectos nació en octubre de 2016 como cuenta de Twitter, de la mano de Shayma Filali Baba e Israel Villalba.
Este año, al igual que el año pasado, desde la comisión de euskera de la ESO hemos organizado el segundo concurso de covers (versiones).
José Luis Landa, abuelo de un alumno de Armentia Ikastola, creó en su día una serie de piezas construidas con material reciclado,  que se ubicaron en la zona verde de la entrada de la Ikastola.
El próximo miércoles, 16 de marzo, se celebrará una reunión de la comisión de la ikastola para la KORRIKA, donde se presentarán las actividades planteadas hasta el momento y entre todos y todas  les daremos forma.
Hoy, 4 de marzo,  viernes, realizaremos sendas concentraciones de 15 minutos a las 14:20 con el alumnado y profesorado de la ESO y a las 16:30 con el resto de trabajadoras/es y familias
Si las semanas anteriores estuvimos experimentando con la harina, esta vez hemos utilizado otro elemento: cajas de cartón y rulos.
Organizado por Armentxo, se celebrará el 15 de marzo en euskara y el 17 en castellano. Las sesiones tendrán lugar en la Sala Araba, con una duración aproximada de dos horas.
El alumnado de Batxi 1 ha finalizado los exámenes de la segunda evaluación, y se han puesto a trabajar en el segundo reto de este curso.
El 22 de febrero recibimos la visita de Mikel Urdangarin en la Ikastola Armentia, dentro del programa “Musikariak Ikastetxean”.
Bajo el título "Cómo cuidar la salud mental de la infancia y la adolescencia en la familia" y de la mano de Iñigo Ochoa de Alda, el encuentro tendrá lugar el 12 de marzo a las 17:00 en el Palacio de Congresos Europa.
Bajo el título "Cómo cuidar la salud mental de la infancia y la adolescencia en la familia" y de la mano de Iñigo Ochoa de Alda, el encuentro tendrá lugar el 12 de marzo a las 17:00 en el Palacio de Congresos Europa.
Como sabéis la ikastola Armentia es socia de Goiener. Este grupo cooperativo se encargó de instalar una planta fotovoltaica de autoconsumo en nuestro tejado en 2020.
La inscripción debe realizarse antes del 3 de marzo en la página web www.arabaeuskaraz.eus.
Las Ikastolas de Araba hemos organizado el “Araba Euskaraz Jaialdia” en la sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz el 8 de abril a favor de #ArgantzunIkastola.
El jueves pasado os enviamos un breve cuestionario del Grupo de Euskera de Padres y Madres. Si aún no lo habéis rellenado, os queremos invitar de nuevo a completarlo.
El próximo viernes, 25 de febrero, la ikastola acogerá un baile organizado por Armentxo. Contaremos con la presencia de DJ Kaktus
El alumnado de LH5 ha dedicado una mañana a visitar las lagunas de Salburua.
Los carnavales están a la vuelta de la esquina, y el alumnado de  HH 5 ha elegido la temática de los primeros seres humanos para disfrazarse.
El alumnado de LH1 ha llevado a cabo una visita por los edificios públicos más relevantes de Gasteiz.
Con el objetivo de conocer y modificar las condiciones de vida en los diferentes países del mundo, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, el alumnado ha investigado las posibilidades y servicios que tenemos en Euskal Herria en diferentes ámbitos
El alumnado de 2º de ESO ha comenzado a trabajar el deporte adaptado en la asignatura de Educación Física. Para conocer mejor qué es el deporte adaptado hemos visitado la sede “Almudena Cid” que la Fundación Zuzenak tiene en Lakua.
En las aulas de 1-2 años, los y las niñas duermen con frecuencia. Aunque normalmente lo hacen sin problemas, a veces tienen algunas pequeñas dificultades.
En las últimas semanas hemos estado trabajando el cuerpo en las aulas de 4 años de Educación Infantil.
Armentia Ikastola ha organizado un ciclo de charlas dirigidas tanto a las familias de nuestra comunidad como a cualquier vitoriano o vitoriana.
En las dos últimas semanas el alumnado de LH6 ha visitado las entrañas del Ayuntamiento de Gasteiz,  conociendo su historia y algunos de sus secretos mejor guardados.
El próximo viernes, día 4, saldremos  sobre las 16:45 horas de la ikastola en kalejira, cantando por las calles Ariznabarra y Zabalgana.
Teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra Assa Ikastola por la incidencia de la Covid-19, hemos decidido posponer la Euskal Pilota Topaketa. Disculpad las molestias.
Esta campaña tiene como objetivo principal fomentar la lectura, y por ello, para que el alumnado se sumerja en el mundo de los libros, les pedimos que traigan a clase un cuento en euskera.
Las personas participantes en el proyecto proceden de institutos de Etxebarri, Pamplona, Ucrania, Bulgaria y Armentia Ikastola.
Os recordamos que la sesión presencial con las familias para trabajar el diseño del patio se celebrará el 25 de enero, a las 17:00 horas en Txantxalekua.
El alumnado de segundo de bachillerato está trabajando para poder realizar el viaje de estudios, para lo que pondrán a la venta ropa y complementos diseñados por ellos y ellas.
En representación del grupo de trabajo “Sormenean Hezi, Kulturan Bizi”, la profesora de secundaria Alaitz Amundarain y otra participante comparecieron el pasado 9 de diciembre en el Parlamento Vasco
Si la semana pasada os informabamos de la tienda física de Araba Euskaraz que se iba a poner en la ikastola, hoy os hablamos de la opción on line
El 22 de noviembre comenzó el proceso participativo de reestrucutración de los patios.
“Arropa galdua”, como su nombre sugiere, es la ropa perdida que se recoge  a lo largo del año en la ikastola.
Tras el éxito del año pasado, este año se ha vuelto a organizar el concurso de vídeo-coplas en colaboración entre Arabako Bertsozale Elkartea y ALEA Araba. Esta es su segunda edición. Este concurso se enmarca dentro de la Semana del Euskera organizada por
Esta sesión de cuentacuentos, dirigida al alumnado de HH3-LH1, tendrá lugar el próximo 17 de diciembre, a las 17:00, en Txantxaleku y es indispensable inscribirse para poder acudir.
El día del euskera es una excelente oportunidad para trabajar la inclusividad, y así, los profesores de Educación Especial nos han hecho una propuesta muy interesante, trabajando la canción de Argitxo con los pictos.
Para celebrar el Día del Euskera del 3 de diciembre, en secundaria hemos organizado una actividad que comenzará a las 10:20 y terminará a las 14:20 del mediodía.
El alumnado del aula de 2 años acudirá al areto para disfrutar de una obra de teatro, y en la gela de un año, los y las  niñas más pequeñas tendrán la oportunidad de disfrutar de un pequeño cuento, gracias a la iniciativa voluntaria de Aitziber Colino.
La Asociación de Padres y Madres Armentxo ha decidido suspender la fiesta del Día del Euskera que se iba a celebrar el viernes, día 3, a partir de las 17:00 horas.
En esta ocasión venimos con una invitación para  participar en la Escuela de Familias KUKU!
En la segunda edición más exitosa de las campaña de otoño
El proyecto, que tuvo su pistoletazo de salida el pasado 22 de noviembre, se va a llevar a cabo con el estudio de arquitectura educativa NONDIK.
Como todos los años, os enviamos  el CATÁLOGO DE INVIERNO. Si el pedido se hace a través de la ikastola, aplicarán un descuento.
Nos vemos obligados a posponer la salida hasta el próximo 6 de marzo.
En el primer ciclo de Educación Infantil los y las niñas van haciendo camino.
Desde 2012 hasta la actualidad, el grupo Goiener ha desarrollado una serie de servicios relacionados con las energías renovables, todos ellos desde el mismo punto de vista
Los y alumnas de 6 acudieron al Concierto de la Banda Municipal en el Conservatorio Jesús Guridi.
Como sabéis, el Araba Euskaraz es una iniciativa de todo el año,  y ya estamos trabajando las primeras propuestas.  
Los y las protagonistas de la serie Goazen inician este año una gira de conciertos. Personajes ya conocidos y otros nuevos actuarán juntos ofreciendo temas de diferentes temporadas.
Las familias que nos apuntamos para participar en la escuela de padres y madres nos hemos reunido, y con la ayuda de la psicóloga enviada por el ayuntamiento, hemos acordado los temas y el calendario de reuniones a llevar a cabo este año.
Como sabéis, porque os lo contamos en Armentiberri, el 23 de octubre trabajamos en auzolan para readecuar algunos puntos de la ikastola.
Ikastola aurreko lorategia lekuz aldatu dugu, asteburuetan txikizioak jasaten zituenez.
El objetivo de las reuniones es reflexionar en profundidad sobre la adaptación e intercambiar información para recoger dudas de los padres, propuestas de mejora y cualquier otra aportación.
Con la participación de los diferentes agentes del barrio de Ariznabarra, se prepara un mural comunitario en el muro de la calle del Centro Cívico.
Anje Duhalde y el coro de la ikastola Paz de Ziganda, Julen Alonso, Amak y Eñaut Elorrieta: estos son los artistas que participarán el 27 de noviembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.
Tal y como se anunció, limpiaremos los cauces, retocaremos la fachada de la ikastola, vaciaremos la torre y realizamos entre todos y todas labores de pintura.
El programa Mintzalagun 21/22 está en marcha. A través de este tipo de reuniones, las personas inscritas en el programa practicarán y utilizarán el euskera semanalmente.
En el contexto del Día Internacional del Euskara del próximo 3 de diciembre, volveremos a desarrollar acciones para promover la utilización del euskara entre nuestro alumnado
Tal y como se anunció la semana pasada en Armentiberri, esta semana se os ha enviado un cuestionario con el objetivo en la convocatoria para el auzolan del 23 de octubre.
El lunes 25 de octubre, Haizea Galarraga Arrizabalaga ofrecerá a las/os educadoras/es de Educación Infantil (HH1 y HH2) la sesión formativa "Irakurtzen jakin gabe irakurtzen".
Desde el pasado lunes, están en vigor varias nuevas medidas aplicadas a los centros educativos.
Desde el grupo de comunicación de Armentia hemos creado un subgrupo para  recopilar una colección de fotografías. Esta semana se ha llevado a cabo la primera reunión para organizar el proyecto.
Para el sábado 23 de octubre por la mañana, se ha convocado un auzolan,  aprovechando el alivio de las medidas de emergencia que se tomaron por la pandemia.
Han sido semanas de adaptación para muchos padres nuevos.
El próximo martes, 28 de septiembre, se celebrará la reunión del grupo de Comunicación a las 15:00 horas en la Kukuteka.
Como ya sabréis, este verano se han celebrado los Juegos Olímpicos en Japón.
Con el inicio del nuevo curso Armentia Ikastola ha realizado varias actualizaciones en la página web. Toda la información sobre el nuevo curso está  ahora disponible dentro de la sección 'Organización'.
El pasado mes de junio la ikastola Armentia aprobó la convocatoria de las primeras becas propias.
Armentia Ikastola a puesto en marcha una dinámica para fomentar la adhesión al euskera partiendo de la idea de un grupo de padres y madres (con este mensaje queremos agradecerles su actitud propositiva).
Como todos los años, el plazo para solicitar la beca para el servicio de material escolar y comedor estará abierto hasta el 30 de septiembre.
Os rogamos recojáis la ropa olvidada antes de finalizar el curso.
La oferta de actividades extraescolares para el próximo curso (2021-2022) se ha hecho pública este lunes.
La alumna Maddi Agirre ha ganado el premio Urruzuno. El de este año es el segundo, ya que el año pasado también ganó el concurso literario Urruzunotarrak Gehituz.
Tras conocer nuestra ciudad, Gasteiz, en el aula de 5 años han trabajado creando una maqueta de ésta durante las últimas semanas.
Utilizando los cuentos en Educación Infantil se trabajan diferentes competencias, por lo que el equipo docente de esta etapa considera que son una herramienta imprescindible para el trabajo.
Como ya anunciamos con anterioridad, este año realizaremos el cross de la ikastola de forma virtual.
El alumnado de la 4º de HH ha estado estos días jugando con el agua.
El respeto, la paciencia, la autonomía, probar cosas nuevas... son cosas que aprende el alumnado  durante 'el momento del comedor'.
El próximo lunes se ofrecerá el último webinar sobre emociones, en este caso sobre el asco y el enfado para padres y madres.
El kros-BTT es un evento que se celebra en la ikastola desde 2006.
Este año han comenzado a utilizar la metodología Kimu en el primer curso de Educación Primaria (EP) de Armentia Ikastola.
Ya hemos recibido los videos del concurso de versiones Kober.
Hace ya algunos años que la matemática manipulativa llegó a la ikastola Armentia.
Dentro del programa de emociones 'Kuku', se ha organizado un taller para trabajar la emoción del miedo en las aulas de 5 años. El objetivo del taller ha sido conocer y poner en práctica estrategias para regular la emoción de miedo.
Tras el vacío del año pasado, ya que la situación sanitaria no posibilitaba  realizar ninguna iniciativa de verano, este año Armentia Ikastola vuelve a ofertar iniciativas de verano.
La pasada semana se puso en marcha este grupo de trabajo para poner diferentes temas encima de la mesa.
Aprovechando que hoy 23 de abril se celebra el Día del Libro, se ha organizado por primera vez el concurso 'Book Face' en Secundaria de Armentia Ikastola.
Gaur, apirilaren 23a, Liburuaren Eguna dela baliatuz, Armentia Ikastolako Bigarren Hezkuntzan 'Book Face' lehiaketa antolatu dute estreinakoz.
Este año no hemos podido celebrar el Festival de Pelota de Primaria como es habitual pero no hemos perdido la oportunidad de realizar diferentes actividades.
La Comisión de Euskera de DBH ha presentado este año una nueva iniciativa: el primer concurso Kober de Armentia Ikastola.
El proyecto Eragiten es una dinámica de Armentia Ikastola cuyo objetivo es fomentar el uso y la calidad del euskera en la interacción entre el alumnado y el profesorado.
La ropa extraviada en la ikastola estará expuesta en la entrada entre el 12 y el 16 de abril.
Como en los últimos años, el alumnado de primero de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) ha realizado tres sesiones para conocer las diferentes modalidades del atletismo.
Las y los más pequeñas/os de  la ikastola trabajan el tema de tomar conciencia de sí  mismo o misma poniendo sus fotos en la ikastola.
La alumna de cuarto de la ESO Eukene de los Aires ha participado por primera vez en el Campeonato de Bertsolaris Escolares, y ha llegado a la final.
Esta semana, el 17 de marzo, hemos celebrado la Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa. Han participado 87 socios y socias usuarios/as (10,66% del total) y 51 socios/as trabajadores/as (63,75% del total).
Este año, como viene siendo habitual celebraremos la asamblea general ordinaria condicionada por la situación sanitaria. Será el 17 de marzo y lo haremos telemáticamente.
Las alumnas y alumnos de quinto de Educación Infantil han trabajado durante tres semanas las características del cuerpo humano.
Armentxo te anima a participar en el encuentro organizado por el Servicio Municipal de Educación y la Comisión de Escuelas de Madres y Padres de Gasteiz.
Un año más se podrá solicitar el aceite de oliva virgen extra y lotes de conserva del sur de Nafarroa, etiquetados en euskera y a precio original.
Hemos repartido 800.000 euros del dinero aportado por las Ikastolas entre las ikastolas que tienen dificultades.
Los alumnos y alumnas de 5º curso han trabajado los diferentes ecosistemas, las características tanto de los vivos como de los inertes y las relaciones entre ellos.
Los alumnos y alumnas de cuarto curso, a través de la unidad trabajada estos días, han podido conocer algo más el Mundo.
El pasado mes la Comisión de Euskera de Armentia Ikastola puso en marcha el concurso de piropos.
En inglés de sexto curso están trabajando el tema JUNIOR CHEFS, centrándose en la salud y la alimentación.
El curso DBH4 de la Ikastola está participando en el proyecto eTwinning en la asignatura de Lengua Castellana.
Armentia Ikastola y Euskal Wikilarien Elkartea colaboran para completar el contenido de Txikipedia. El proyecto se puso en marcha en febrero y están trabajando con alumnas y alumnos de ESO.
Ikastolen Elkartea celebrará la segunda sesión de Kuku guraso eskola el próximo día 22, a las 18:00 horas.
Ya está en marcha el sorteo Tanta (gota) de este curso. Se trata de una iniciativa para ayudar a desarrollar los proyectos de las ikastolas de Euskal Herria.
A pesar de la situación especial que vivimos, en la ikastola tratamos de realizar diversas iniciativas para que nuestro alumnado disfrute

Somos alumnas y alumnos de L.H.1 y como estamos trabajando en el tema del cuerpo en el proyecto Kimu, el padre/madre de un alumno/a nos ha traído una ambulancia a la ikastola. Hemos estado muy a gusto escuchando las explicaciones y viendo la ambulancia
Nos ha dejado un resultado claro el estudio realizado sobre los resultados de la selectividad: el  alumnado de la ikastola Armentia acude bien preparado a hacer la selectividad.
A la hora de valorar la LOMLOE, la primera cuestión a tener en cuenta es que se trata de una Ley Orgánica, lo que significa que parte de su articulado es orgánico o básico, teniendo las CCAA que respetar lo recogido.
La situación provocada por la COVID-19 ha hecho que tengamos que hacer frente a una serie de necesidades que no existían anteriormente, generando costes adicionales.
Una de las vías de participación de las familias en la ikastola es la de los grupos de trabajo. Hace unas semanas contamos aquí mismo que se iban a poner en marcha grupos de trabajo y os invitamos a participar en ellos.
Sin casi darnos cuenta hemos realizado ya el primer periodo del curso y con ello hemos llegado a fin de año. Este año 2020 que estamos a punto de finalizar ha sido como menos atípico.
En el Día del Euskera de este año, el 3 de diciembre, hemos tenido un invitado especial en secundaria: Paul Urkijo.
Hace unas semanas empezamos con sesiones de psicomotricidad, enfrentándonos al miedo. Como es habitual con el alumnado de entre 3 y 6 años una sesión a la semana y desde la semana pasada nuestros/as pequeños/as, también disfrutan de esta clase.
Armentia Ikastola, organizará un Curso de Monitor/a dirigido al alumnado de primero de Bachillerato a través de la Escuela de Aisiola Begirale Eskola.
Hace unas semanas os decíamos que el número ganador para el sorteo de Tanta de Ikastolen Elkartea se repartió en la ikastola Armentia.
Hurrengo argazki bilduman DBHko Antzerkigintzaren ikasleek LH 3ko ikasleei egindako antzerkien argazkiak dituzue ikusgai, "Barrerik egiten ez zuen printzesa" eta "Familia handitzen" .
Esta semana los/as alumnos/as han llevado a casa el catálogo de invierno de Ikaselkar en formato de papel, pero también lo tenéis disponible en el siguiente enlace http://www.ikaselkar.eus/es/katalogoa/negukoa/.
Este año, el espectáculo Kantari organizado por Alea, Geu y Goiena no se podrá celebrar como de costumbre, por ello, se ha propuesto hacerlo de forma digital y se convierte en 'Etxetik Kantari'.
Dentro del programa de la Semana del Euskera que organiza el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y con el objetivo de fomentar el uso del euskera en Araba, este año se ha organizado por primera vez el concurso Bertso-kopla.
En respuesta a la petición de padres y madres de diferentes ikastolas, la sesión webinar dentro del programa educativo Kuku para trabajar la oralidad y las emociones básicas en educación infantil, se realizará con un servicio de interpretación en castella
El curso pasado la huerta estaba funcionando muy bien pero llegó la pandemia y en lugar de cosechar, estamos rehabilitándola para otra vez poder plantar. La huerta que se encuentra en el patio de la ikastola ha ido modificándose desde su puesta en marcha
Ya hemos dicho en más de una ocasión que este curso no va a trancurrir de la forma habitual, pero, poco a poco y con cautela, estamos poniendo las cosas en marcha.
Este año vamos a poner en marcha el programa Kuku para trabajar las emociones, en las aulas de HH5. Se trata de un programa educativo para trabajar la oralidad y las emociones básicas en educación infantil.
El presidente de Armentia Ikastola, Liher Larrea, ha sido nombrado presidente de las ikastolas de Araba.
Se van a crear grupos de trabajo para fomentar la participación. Las personas que estéis interesadas en participar en ellas, debéis rellenar el cuestionario.
Del 24 de octubre al 11 de noviembre tendrá lugar la edición 2020 de la campaña navideña de Errigora. Como todos los años, se podrán pedir cestas de excelentes productos del sur de Nafarroa.
Este año no hemos podido celebrar las cinco grandes fiestas de las Ikastolas. Y como consecuencia, entre otras cosas, no hemos disfrutado de las iniciativas culturales que se celebran esos días. El próximo día 13 de noviembre se podrá disfrutar de una sel
El modelo del auzolan permanece latente en la comunidad de Armentia Ikastola. El pasado viernes, 16 de octubre, y fuera de sus horas de trabajo, las educadoras y educadores de HH1 y HH2 pintaron las paredes del pasillo y de la clase de HH2.
Este año el Gobierno Vasco ofrece una beca para la adquisición de dispositivos digitales.
Invitamos a los padres y madres de Armentia a participar en el programa Mintzalaguna de Gasteiz.
Abierto el plazo para solicitar becas y Entradas/Salidas
En julio implantamos la placa solar en 2 tejados de nuestra Ikastola en el marco de un convenio firmado con Goiener Taldea.
La comunidad de las Ikastolas hemos inaugurado el curso 2020-21 en un acto realizado el 26 de septiembre en la sala Harresi de Agurain.
¡¡¡Ya ha llegado el calendario de la ikatola 2020-2021!!!
Información de las extraescolares que se confirman para el curso 2020-2021
Errigorako olioaren eta kontserben banaketa atzeratu behar izan dute COVID-19 dela eta.
DBHko ikasleek "Radio Vitoria"n beraien Book Trailerrak aurkezten
Aurten ere Prudentzio Deuna ospatzen dugu
Renault Captur autoa eta Kariberako bidaia. Hona hemen Ibilaldiaren bi zozketatan saridun diren zenbakiak.
Renault Captur autoa eta Kariberako bidaia. Hona hemen Ibilaldiaren bi zozketatan saridun diren zenbakiak.
Con el inicio del curso, en HH1 ponen en marcha el proceso adaptación. Es un momento en el que la seguridad pasa de unas manos a otras, de la seguridad familiar a la seguridad en la ikastola.
Para cerrar el mes y dar inicio al curso, Armentia Ikastola Kooperatiba Elkartea realizará la Asamblea General Extraordinaria.
A finales de agosto se pusieron en marcha en secretaría, y a partir del 11 de septiembre es el momento de que se llenen los pasillos.
Esta ha sido la última semana de los udalekus. A partir de hoy y hasta el 25 de agosto la ikastola permanecerá cerrada. ¡Disfrutad de las vacaciones!
Es el segundo éxito que consigue, después de imponerse en la contrarreloj de 21 kilómetros.
De nuevo nos ha llegado el momento de disfrutar del verano y de despedirnos del curso.
Su último día ha sido el martes, y tanto txikis como grandes han estado compartiendo historias durante toda la mañana.
Las pruebas fueron la semana pasada, y ha aprobado el 100% del alumnado.
Varias familias de Gasteiz, junto con el Observatorio de los Derechos Lingüísticos, han reivindicado el derecho de los niños y niñas a recibir ofertas de tiempo libre en eusen euskera de las instituciones públicas.
Han tenido la oportunidad de conocer un caserío de los años 50, y también de ver y alimentar a los animales.
La falta de relevo y participación les ha obligado a tomar esta decisión.
Hiru gunez osatuta dago Olarizun izango den Arabako ikastolen jaia; baina aurretik, zuen laguntza behar dugu dena prest uzteko.
Ha sido una acción solidaria exitosa, tanto la de LH6 como la de DBH1, y el Banco de Alimentos ha recogido lo recaudado con agradecimiento.
Sólo quedan dos semanas para la gran fiesta, y necesitamos la ayuda de todos y todas.
Se trata de un reconocimiento al largo camino y a la gran aportación de la Federación de Ikastolas en el esfuerzo por euskaldunizar Euskal Herria.
Ha ganado por tercera vez la Arabako Eskolarteko Bertsolari Txapelketa en la categoría de 14-18 años. Zorionak, Maddi!
LH6 ha organizado la Feria Solidaria anual. El alumnado de DBH1, por su parte, realizará una recaudación de alimentos la próxima semana
Si quieres que tu txiki nacido/a en 2022 o 2023 dé sus primeros pasos en la ikastola o conocerla, ponte en contacto con nosotros/as. ¡Ven a la ikastola!
Por fin ha llegado el día grande de la ikastola. El sábado tendremos una programación de todo el día, empezando con la auzolana por la mañana y siguiendo con el festival durante la tarde.
El alumnado ganador ha tenido como premio una salida al parque multiaventura.
Eider Olabe ha sido nombrada presidenta de la Ikastola. Entre otras cosas, ha hablado de lo que eso le supone, el balance del curso y los próximos retos.
Otro año más, os presentamos nuestra oferta de actividades para el verano. El último día para inscribirse es el 11 de mayo.
El próximo sábado celebraremos la fiesta de la ikastola. Pero antes de empezar a disfrutar del ambiente, toca hacer auzolana.
La semana que viene se abrirá el plazo para hacer la matrícula en HH1. Esta vez también daremos la oportunidad de realizar visitas personalizadas. ¡Ven a la ikastola!
Después de conseguir que el brevet sea en euskera, reivindicarán que el resto de exámenes de Ipar Euskal Herria también sea en ese idioma.
El frontón Ogueta se ha llenado de alumnado de LH3 a 6, teniendo a los y las Euskaralagunak de HH como invitados/as.
Matrikulazio garden baten alde, IKASTOLA GUZTIONTZAT.
Ezohiko batzarra izan dugu EAEko ikastola guztiok, 23/24 ikasturterako ikasleen onarpenerako aginduan ezarritako oinarrizko irizpideak aztertzeko. Prentsa-oharra atxikita.
Organizado por la Comisión de Euskera, puede participar cualquier persona de la ikastola, hasta el 4 de mayo.
Los y las alumnas han visto el documental ‘Apaiz kartzela’ (‘La cárcel de curas’’), y han mantenido una charla con el bertsolari y el director de la película.
Hemos pedido al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que aclare y asuma responsabilidades por la supuesta paliza propinada por agentes de la Policía Municipal a un menor del barrio.
Con el objetivo de continuar promocionando la cesta punta en Araba, el Araba Euskaraz, en colaboración con Arabako Euskal Pilota Elkartea y el club Gasteiz Jai Alai, ha preparado para el 31 de marzo el desafío de las Winter Series.
A través de este novedoso proyecto, se dotará al alumnado de herramientas y estrategias para desarrollar los lenguajes informales en euskera.
DBH3ko ikasleak izan dira harekin, ‘Miñan’ liburuaren ingurukoez hitz egiten. Giro ederra sortu da solasaldian, eta bertso bat edo beste botatzera ere animatu dira.
En torno a este día, hemos realizado diferentes acciones en la ikastola.
El Ayuntamiento de Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y varias asociaciones de madres y padres han preparado una guía especial para impulsar el euskera en las familias; en la ikastola ya la hemos repartido en el primer ciclo de LH.
Bertxilika ha llegado a la primera semifinal del Arabako Bertso Kuadrilla Artekoa. Por otro lado, Maddi Agirre ha recibido el premio Abra.
Estibaliz Linares ofrecerá una charla en el palacio Europa. El evento es abierto para todo el público.
Profesorado, alumnado, resto de personal... Hemos disfrazado la ikastola de arriba abajo, ¡y se ha creado un ambiente inmejorable!
Las clases de LH6 han estado analizando las condiciones de vida en Ingurune. Para profundizar más en el tema, han recibido visitas especiales.
La actividad forma parte de la programación anual previa a la gran fiesta que será el 11 de junio. Se sortearán dos pelotas firmadas por los y las pelotaris entre quienes asistan.
Tras la bertso-afaria con el grupo de la Llanada Egurrak eta Ezpalak, el grupo de la bertso eskola salió ganador en la tarde del viernes 27 de enero.
Tuvimos a familias de Infantil y ESO conociendo nuestros rincones por la mañana y por la tarde.
La primera sesión tendrá como punto de partida la identidad del ser humano, y está dirigida a las familias de HH
La séptima edición de esta txapelketa contará con Bertxilika representando a Armentia, y los y las bertsolaris participarán en la modalidad escrita.
Hemos organizado cuatro turnos, y hay que apuntarse para poder acudir. También habrá opción de realizar visitas personalizadas, los días y horarios que ofrecemos.
Una vez superada la época de pandemia, el coro Crescendo Armentia ha vuelto a coger el ritmo. En enero abren de nuevo el plazo de matriculación.
Ikastolen Elkartea, como cada año y de la mano de la escuela Aisiola, ha organizado salidas de esquí para LH 5, 6, DBH y Bachillerato en Arette y Belagua.
El espectáculo se celebrará los días 18 y 19 de marzo, y los grupos que quieran participar deberán rellenar el formulario.
La tercera edición de Euskaraldia ha llegado a su fin. En la ikastola hemos organizado diferentes actividades las últimas dos semanas, y en Gasteiz todavía hay alguna cita para dar por finalizado el ejercicio social.
¡Nosotras, las familias, también somos parte del Euskaraldia! El 1 y 2 diciembre habrá actividades para las familias al terminar las clases. ¡No te lo pierdas!
Ikastolen Elkartea ha comparecido en Donosti, junto con la representación de las 113 ikastolas. Han hecho públicos los resultados del debate de los últimos meses, y han pedido una educación euskaldun e inclusiva.
Tanto Ahobizi como Belarriprest, ha llegado el momento de darle un empujón al euskera. En la ikastola habrá seis ‘Arigune’s los próximos 11 días, entre otras actividades.
El alumnado de DBH y BATXI ha organizado un Euskaraldi propio en la ikastola, al no poder participar en el oficial.
De nuevo celebraremos en las campas de Olarizu la fiesta en favor de las ikastolas alavesas, el 11 de junio de 2023. La edición de este año será para la ikastola de Agurain.
Los y las alumnas de HH5 siguen conociendo el mundo. Esta vez, les ha tocado viajar a África, y para ello, se han vestido de masáis.
Este año el Euskaraldia será del 18 de noviembre al 2 de diciembre, y las inscripciones ya están abiertas.
Ya han comenzado las actividades extraescolares, y con ellas los partidos que se jugarán cada fin de semana. Este sábado les toca, entre otros, a los equipos de voley y eskupilota.
Este año de nuevo han organizado desde Durangoko Azoka el concurso PortaDA!, dirigido a los colegios e ikastolas. Esta vez, tendrán que recrear las portadas de los grupos musicales que crean en euskera.
Ya han pasado unos días desde que se celebró el Cross. Esta carrera es una de las citas más importantes de la ikastola, y la organización asegura que este año también ha sido un éxito. Del mismo modo, han destacado haber recuperado el modo presencia.
Como cada año, habrá tres cestas a elegir: negra, verde y blanca. Tenéis hasta el 9 de noviembre para realizar el pedido.
Con el objetivo de relacionarse y juntarse en euskera, el alumnado más mayor de LH se junta con el más pequeño de LH y con HH 4 y 5, cada uno con un amigo/a.
Carrera de txingas, recogida de mazorcas, sokatira, aizkolaritza… La de las modalidades de Deportes Rurales es una lista larga, y el alumnado ha tenido la oportunidad de repasarla, como de probar alguna que otra.
Están trabajando el tema del ‘Otoño’ y, por eso, esta vez les ha llegado el momento de salir de la ikastola a conocer nuestro entorno natural.
Se realizarán los días 20 y 27 de octubre, y están dirigidas tanto al alumnado como a las familias. Estarán conducidas por Miren Ros, y, para participar, debéis rellenar el cuestionario. Habrá servicio de custodia y traducción.
La clase de HH 4D ha estado haciendo estampaciones. Se han mojado los pies con pintura de manos, y han creado un mural de otoño, acompañándose por la música.
Aprovechando el 5º aniversario del centro cívico de Zabalgana, entre otras cosas, organizaron un torneo de voleibol 4x4 femenino. Participaron tres equipos de DBH 1.
GEU elkartea cumple 30 años, y para celebrarlo, han organizado un programa para todo el día. Contará con un recorrido, espectáculos, catas, comida, kalejira y concierto del grupo ZETAK.
Los y las txikis de HH 1, 2 y 3 cada año inician el curso mediante el proceso de conocimiento mutuo. De esta manera, se les da el tiempo necesario para pasar del espacio familiar al espacio nuevo y desconocido.
Siguiendo la costumbre de todos los años, la ikastola Armentia ha diseñado calendarios, y los tenemos preparados para que los compre quien quiera, por cinco euros.
Hace 20 años que pusieron en marcha en la Ikastola Armentia esta actividad, y después del paréntesis de más de dos años, vuelve el coro este curso 2022-2023. Este año el alumnado de DBH también podrá participar.
Brazos, sonrisas y ganas han sido los protagonistas en los pasillos y clases. Este 7 de septiembre ha sido el turno de las etapas que van desde HH3 hasta BATXI.
El verano está a punto de terminar, y ha llegado el momento de abrir las puertas de la ikastola. Tenemos un nuevo curso por delante, más parecido a los anteriores a la pandemia.
Con los últimos días de junio, hemos puesto en marcha los udalekus de la ikastola, después de estos últimos cursos raros. Les ha llegado el momento de disfrutar a nuestros y nuestras txikis.
Tras las últimas pinceladas del curso, llega el momento una vez más de coger fuerzas de cara al año que viene. Este último, al menos, se ha parecido un poco a los de años anteriores, y es de agradecer.
Estudió en la ikastola, y ha quedado Campeón de España en los campeonatos que han tenido lugar en Mallorca.
Las pruebas de Selectividad no son tarea fácil, pero el alumnado ha demostrado todo el trabajo que han hecho durante el año. Zorionak guztiei!
Eider Olabe – Madre de la Ikastola Armentia y miembro del Consejo Rector
El alumnado de 3º y 4º de LH  se desplazó de excursión a los bellos parajes de Bernedo, e hicieron el recorrido de las calderas.
El alumnado de LH5 llevó a cabo una salida en la clase de Educación Física al skate park, con el objetivo de trabajar el equilibrio.
El objetivo de la iniciativa Mintzalaguna es claro, y tiene dos vertientes: aumentar el uso del euskera entre padres y madres de la ikastola, y ampliar la red de euskera parlantes.
Tras estos más de dos años de obligado paréntesis, de nuevo, el próximo curso 2022-2023 podréis inscribir a vuestras hijas e hijos en esta actividad que desde hace 20 años viene impartiéndose en la ikastola Armentia.
“Arabako Eskolarteko Bertsolari Txapelketa” nos ha dejado una abundante cosecha en Armentia Ikastola. Hemos ido encadenando una alegría tras otra, y nuestros alumnos/as han demostrado un gran nivel sobre el escenario.  
El alumnado se volcó en la preparación de la feria, y todo el esfuerzo realizado dio sus frutos al comprobar que tantas personas se habían acercado.
En abril pusimos en marcha el proceso Bihar en la Ikastola, explicando en qué consiste el proceso y haciéndoos llegar un cuestionario.
En la Ikastola Armentia le hemos cambiado un pelín la letra a la conocida canción “Hik lan eta nik jai” de Tapia eta Leturia, y el pasado hicimos las dos cosas
El alumnado de quinto curso se ha acercado hasta Ibarrekolanda, a recibir formación relacionada con la Seguridad Vial y la prevención de incendios de la mano de la Policía Local y el cuerpo de Bomberos, respectivamente. 
Aprovechando que estábamos trabajando una dinámica relacionada con las profesiones, nos parecía una gran idea que  las familias vinieran a contarnos sus experiencias.
En el comedor se inició la semana pasada una dinámica de trabajo en relación al método Bor-bor, con diferentes sesiones dinámicas.
Tuvimos dos "puntos de encuentro" para celebrar este día tan especial
La de los barnetegis es una experiencia vital que marca tanto al alumnado como al profesorado. 
En estas más de tres décadas,  la ikastola Armentia se ha tenido que mirar en el espejo en múltiples ocasiones, y han sido varios los procesos de transformación de los espacios que se han puesto en marcha a consecuencia de ello.
El 7 de mayo será un gran día para Armentia Ikastola, ya que confluyen dos actividades marcadas en rojo en nuestro calendario: por un lado el Auzolan, y por otro, la fiesta de la ikastola.
Entre el próximo 2 y 15 de mayo se desarrollarán una serie de talleres dinámicos que, junto a la empresa Ausolan, pondrán el punto de partida al método Bor-Bor en Armentia Ikastola.
La orientación tiene dos vertientes en la Ikastola Armentia, la labor de cara al alumnado con dificultades, y la orientación académica.
ROKE ESNAOLA ES PROFESOR DE LA IKASTOLA ARMENTIA Y RESPONSABLE DEL GRUPO DE EUSKERA. SE HA VOLCADO EN LOS PREPARATIVOS DE LA KORRIKA, Y NOS HA HECHO UNA VALORACIÓN POSITIVA DE LO VIVIDO.
El 7 de mayo celebraremos la fiesta de la Ikastola.
"Me emociona que 40 años después la Korrika esté fuerte, y pueda pasar el testigo a generaciones más jóvenes"
Ahora sí, llega la Korrika!! El 1 de abril a las 16:30 comenzaremos a calentar el cuerpo y a las 19:00 correremos el kilómetro de la ikastola, en el cruce entre el Portal de Castilla y la calle Ariznabarra. Animaros!!  
Hago muchas cosas, y  al mismo tiempo nada concreto. Llevo la responsabilidad principal de la ikastola. Por lo tanto, podemos decir que mi principal cometido es garantizar que todo va bien y que estamos trabajando en la dirección correcta.
En los últimos meses la familia Sanz Leanizbarrutia de la ikastola ha participado en la creación del mural creado en colaboración entre diferentes agentes del barrio de Ariznabarra.
¡Ya viene la KORRIKA, el 1 de abril en Gasteiz! Pero, antes de eso… compra tu peto en la Ikastola y disfruta de la fiesta de la Korrika del barrio de Zabalgana.
Hace unas semanas entrevistamos a Arantza Sánchez, profesora de la Ikastola Armentia. Tras solicitar un mes de excedencia trabajó como voluntario en Kenia, en la escuela Kiawaihiga ECD, aportando su granito de arena en diversos proyectos relacionados con
Realizamos diferentes acciones junto a nuestras alumnas, entre ellas escribir y reflexionar sobre frases interesantes de algunas mujeres que son símbolo del feminismo.
Como siempre en esta época, nos llega la campaña Eskutik eskura de ERRIGORA, con aceite, conservas, pasta y legumbres.
Uno de los temas que preocupa entre 0-2 años son las agresiones. Entre estas agresiones suelen predominar los zarpazos, empujones o mordeduras. Consideramos importante explicaros las razones que explican este tipo de conductas. 
Entendemos el proyecto de Educación Artística como un espacio creativo y expresivo en la Ikastola Armentia, donde damos cabida a diferentes disciplinas artísticas.
El pasado 25 de febrero nos reunimos en el patio de la Ikastola para celebrar el baile de Carnaval.
ENTRARÁ EN GASTEIZ EL 1  DE ABRIL Y A LAS 7 DE LA TARDE COGERÁ EL TESTIGO LA IKASTOLA ARMENTIA, EN EL NÚMERO 16 DE LA CALLE CASTILLO DE OCIO.
Peio, Ainhoa, Unai y Libe cursan segundo de bachillerato. Este curso han tenido la oportunidad de trabajar una asignatura poco habitual en muchos centros, como es la Educación Artística.
Las Ikastolas responsables de la fiesta de las ikastolas de 2021 crearon un programa de actividades que abordaron de forma conjunta.
Es la primera vez que desde Armentia Ikastola se organiza este ciclo de charlas, y los y las responsables del centro han realizado una valoración muy positiva de las mismas.
Arantza Sánchez, profesora de la Ikastola Armentia, solicitó un mes de excedencia para embarcarse como voluntaria en un proyecto educativo en la escuela Kiawaihiga ECD, en Kenia.
La frase del titular es de Aideko López de Arbina. Es profesor de la Ikastola Armentia -coordinador de BH-, además de padre en la Ikastola.
Un año más, con las gargantas a punto y la ilusión intacta, el alumnado de LH salió a cantar en la víspera de Santa Águeda.
“Armentia Ikastola se ha esforzado y ha demostrado una gran capacidad para adaptarse a las necesidades de las familias y el alumnado”
La etapa sensorio motora, que se extiende desde el nacimiento hasta los dos años, se basa en un rápido crecimiento cognitivo.
Hoy queremos presentaros el Grupo de Euskara de Padres y Madres que hemos creado en la Ikastola.
Es habitual que tras las vacaciones de invierno a nuestro alumnado más joven le cueste adaptarse al día a día en la ikastola.
La Ikastola quiere acompañar a las familias en el proceso de formación de sus hijos e hijas,  haciendo para ello una aportación a la comunidad y a Gasteiz.
Armentia Ikastola ha presentado la programación del ciclo de conferencias para su comunidad educativa.
Por segundo año, y debido a la pandemia, el pasado sábado se celebró una jornada diferente de puertas abiertas en Armentia Ikastola.
Será una sesión de 1h 30 minutos en la que además de explicar las claves del proyecto se trabajará en la ídea del patio que deseamos, todo ello de forma lúdica e imaginativa.
Estas líneas están tomadas de la información que se entregará a las familias que acudirán a la jornada de puertas abiertas, y en ellas se recoge la filosofía y la forma de trabajar de Armentia Ikastola.
Nos está tocando vivir momentos difíciles, raros y difíciles de comprender en muchos casos. Quién nos iba a decir que íbamos a terminar el año surfeando esta sexta ola.
La Ikastola Armentia acogerá el próximo 15 de enero una jornada de puertas abiertas de cara a la campaña de matriculación que comenzará en enero.
Cada ikastola hace su aportación para esta caja solidaria, y después el dinero se reparte entre las ikastolas con problemas económicos.
Xabier Olaso, profesor de la ikastola Armentia, acaba de publicar de cara a la Azoka de  Durango su nuevo libro de cuentos "Esna Irauteko ipuinak".
Como todos los años, la tienda de material Araba Euskaraz estará disponible en la ikastola. La semana que viene, de martes a jueves (14, 15, 16) nos encontrarás en el Salón de Actos de 16:30 a 17:30.
El alumnado de Primaria no va a tener tiempo para aburrirse en el día del euskera. 
El 3 de diciembre no es un día más en la Ikastola Armentia. 
Ibai Ruiz de Aretxabaleta  el responsable de los servicios de Armentia ikastola.
Nuestro alumnado de segundo curso acudió al parque de Olarizu el pasado viernes.  Allí tuvieron la  oportunidad de ver y trabajar sobre el terreno varios de los aspectos tratados en el segundo tema. 
Las fiestas de las ikastolas son cinco grandes plazas para el euskera y  la cultura vasca, un escaparate para artistas de diversos ámbitos.
A nuestra ikastola le corresponde participar el 27 de noviembre, por la mañana, en el mural comunitario que se están llevando a cabo en el barrio de Ariznabarra, junto a Hogar San José y otros vecinos.
El alumando de sexto ha tenido dos sesiones para reflexionar sobre los juegos online y la red social Tik Tok.
Irati Salazar y Ander González de Matauco han preparado un espacio de acogida con varios asientos.
Muchas y muchos de vosotras conoceréis a Maite Santos. Trabaja en secretaría y descuelga el teléfono, contesta vuestras preguntas, resuelve algunos problemas diarios de la ikastola.
El pasado sábado, más de 80 profesores, padres y miembros de la comunidad de Armentia participamos  en el Auzolan.
Joseba Etxeberria lleva 19 años realizando labores de mantenimiento en la ikastola Armentia. Como muchas otrass, su trabajo es silencioso, pero imprescindible para el buen funcionamiento del día a día.
El pasado martes se presentó Araba Euskaraz 2022. Este año, como sabréis, se celebrará en las campas de Olarizu, a favor de la ikastola de Argantzun.
De cara al curso 2022-2023 abrimos la posibilidad de prematriculación de hermanos y hermanas hasta el 26 de noviembre.
Ekaitz López de Uralde es el técnico de mantenimientos de las TICs de la ikastola Armentia, como muchos otros/as trabajadores/as silenciosos/as en nuestra comunidad.
El alumnado de 5 años de Educación Infantil, que este mes tenían como tema principal al viajero Gulliver, acudieron la semana pasada al museo ferroviario de Azpeitia.
El profesor Xabier Olaso de Armentia Ikastola ha elaborado el libro “Hanka, moko eta buztan. Animaliekin dantzan”. Lo ha publicado dentro de la colección Kimu de la editorial educativa Ikaselkar
La pandemia ha cambiado radicalmente el día a día de la ikastola Armentia en innumerables ámbitos. La ikastola ha intentado adaptarse lo más rápido posible a esta situación, lo que ha requerido de un esfuerzo especial en algunas áreas.
Armentia ikastola forma parte del proyecto Vitoria-Gasteiz Ciudad Educadora a través de la participación en las actividades educativas municipales y comparte el compromiso de ciudad para avanzar en cohesión social y equidad a través de la acción educativa
Tal y como hemos explicado en varias reuniones en las aulas, el Araba Euskaraz de este año se celebrará en Gasteiz, concretamente en Olarizu.
Armentia Ikastola participa en las actividades educativas del Ayuntamiento y forma parte del proyecto "Vitoria-Gasteiz Educadora Urbana"
Como cada año, la ikastola Armentia ha diseñado calendarios y estos están disponibles. Para poder comprarlo sólo tenéis que pedírselo al profesor y el coste os lo pasarán por la cuenta corriente (como el año pasado, cuesta cuatro euros).
El protocolo remitido por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco es muy similar al del año pasado. No obstante, habrá dos novedades:
Iniciamos un nuevo curso.
Para cuando nos hemos dado cuenta, hemos llegado ya al final de curso. Más de una vez hemos dicho y oído que este año ha sido especial, y sí, así ha sido.
La compañía Teatro Paraíso ha organizado la XXIII edición de los premios Beñat Etxepare en reconocimiento a las y los espectadores, colegios, imagen gráfica y mejor crítica teatral.
Esta semana hemos celebrado en la ikastola el sorteo de premios entre las personas participantes en el Kros-BTT virtual.
Estas últimas semanas hemos visto con patines al alumnado de LH 5 y LH6 en la ikastola.
Las alumnas y alumnos de Armentia Ikastola también han realizado la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU).
El plazo para solicitar las fotografías de la clase del Anuario 2021 finaliza el 7 de junio. Las familias de la ikastola ya habéis sido informadas por email del procedimiento.
Las dos jóvenes bertsolaris que representarán a Araba en el Campeonato Escolar de Bertsos de Euskal Herria son alumnas de Armentia Ikastola. Maddi Agirre y Eukene De los Aires han sido campeona y subcampeona.
El grupo de HH de 3 años ha trabajado estos días con instrumentos y músicos de antaño. Con el objetivo de sumarse a la Agenda 21, las familias han elaborado instrumentos con materiales reciclables.
Como sabéis, 'Tanta' es una iniciativa de apoyo a los proyectos de las Ikastolas.
El jurado ha tomado su decisión y Libe Balsategi y Maialen Vicente, de 1º de Bachillerato, son las ganadoras de la I edición.
El nuevo presidente de la ikastola, Ibai Ruiz de Aretxabaleta, os envía un mensaje a las familias de Armentia.
Trabajamos el vínculo con la naturaleza con los y las más pequeños de la ikastola. Armentia Ikastola, aunque ubicada en el casco urbano de Vitoria-Gasteiz, quiere subrayar la importancia de que los niños y niñas estén en contacto con la naturaleza.
Varios alumnos y alumnas de Armentia compaginan la ikastola con estudios musicales profesionales.
El Consejo Rector, en la reunión celebrada el pasado 15 de abril, eligió presidente a Ibai Ruiz de Aretxabaleta. Es la primera vez que un trabajador es elegido presidente.
'Tanta' (gota) es una iniciativa para ayudar a sacar adelante los proyectos de las ikastolas de Euskal Herria. Queremos animaros a todas las personas de la comunidad de Armentia a expandir la iniciativa.
El objetivo de esta semana ha sido interiorizar los beneficios de comer alimentos saludables en las aulas de 3 años.
Durante el mes de marzo en Educación Infantil (3-6) han trabajado las profesiones.
Los alumnos y alumnas conocen el mundo del bertsolarismo en la Bertso Eskola Bertxilika de Armentia Ikastola.
Jornada de PUERTAS ABIERTAS de la Ikastola Armentia: 15 de abril, a las 17:000etan
Armentia Ikastola hace compost con los residuos orgánicos que genera.
Esta semana se cumple un año desde que la COVID-19 cambiara por completo el día a día.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer hemos realizado diversas iniciativas en la ikastola.
10.000km Baietz! es el nombre del segundo evento y tendrá lugar el 14 de marzo.
Elkartasun Ikastolak Europar Kooperatiba Elkartea ha presentado tras la celebración de la Asamblea General el ENDECÁLOGO que debe regir el Sistema Educativo Vasco.
El grupo The Futurists Güanàbanas de Armentia Ikastola ha conseguido el segundo premio en la categoría de dieciséis y diecisiete años del concurso de ideas de negocio STARTInnova.
Gracias a la labor teórica y práctica realizada en las dos últimas semanas por los alumnos y alumnas de 6º curso con Bizi-Eskola, han adquirido conocimientos necesarios para el uso de la bicicleta.
¿Aprender cosas nuevas y divertirse al mismo tiempo? Eso es lo que se están haciendo en segundo curso a través de las matemáticas manipulativas.
El pasado viernes, toda la comunidad de la ikastola celebramos el carnaval.
Todos los años hacemos fotos grupales de cada clase.
Arantza Sánchez es profesora de educación infantil y lleva tiempo trabajando en la Ikastola. Forma parte del grupo solidario de profesores y este año han recaudado 1.054 euros para la ikastola Argantzon.
Gure seme-alaben hezkuntza prozesuan parte hartzeko bideetako bat da Armentxo guraso elkartea. Zure aletxoa jarri nahi baduzu, idatzi armentxo@armentiaikastola.eus helbidera.
Este año la prematriculación en HH, LH y DBH se ha realizado entre el 18 y el 29 de enero.
Conocer una experiencia de una persona que acaba de vivir una misma experiencia ayuda a la hora de tomar decisiones en el día a día.
Maialen Varela, Iñigo Errasti, Ander Gonzalez de Matauco, Didier Espina, Oihane Canales y Ekaitz Lopez de Uralde se formaron en Armentia Ikastola y en la actualidad son parte del equipo docente.
En su día os dijimos que el premio repartido por el sorteo de Tanta del año pasado lo recibió una familia de nuestra Ikastola.
Debido a la previsión meteorológica tuvimos que retrasar una semana la visita para el nuevo alumnado prevista para el día 9. Por lo tanto mañana recibiremos a las personas que se han interesado en la visita
Armentia Ikastola presentará su proyecto y realizará la visita guiada a la Ikastola el sábado 9 de enero.
Egunero 400-450 ikasle inguruk bazkaltzen dute Armentia Ikastolako jangelan, 12:00etan urtebeteko umeekin hasi eta Batxilergoko ikasleekin amaituz 15:15ean.
Hace un año Fatima Zahra Bougdali y su familia vinieron de Marruecos a Gasteiz. Muchos y muchas conoceréis a esta familia o al menos a alguna de sus hijas; Sara, Zaynab y Alae Moutaouakil que son alumnas de nuestra Ikastola.
Hemos estado reflexionando con la profesora Ane Muñoa sobre la trayectoria de la Educación Artística en Armentia Ikastola, su organización y su influencia en el alumnado.
Ohi denez, atzo, abenduak 3, Euskararen Eguna ospatu genuen ikastolan. Aurreko astean esan bezala osasun egoerari moldatuta. Ikasleetako batzuk etxean pasa behar izan dituzte azken egunak. Argitxok bideo bat grabatu du haientzat, animoak eta besarkada bat
Hemos hablado con José Luis Landa sobre los trabajos que realiza. Este artista es abuelo de Irati y Markel, alumna y alumno de Armentia Ikastola. Pero quizá también lo conozcáis por otra cosa, ya que las figuras que hay en la entrada de la ikastola están
Maddi Agirre, Harri Diaz de Heredia y Maren Llanos han participado en el concurso literario 'Urruzunotarrak Gehituz' 2020 y han ganado sendos premios.
Noemi Gamiz, además de ser madre de Armentia Ikastola es profesora. Por lo tanto, realiza su aportación en la ikastola desde dos perspectivas.
Hoy, 20 de noviembre, ha comenzado Euskaraldia que se prolongará hasta el 4 de diciembre.
Virginia Ugarte Kontseilu Errektoreko kidea da orain dela urtebete. Ikastolarekin lotura estutzeko aukera eman dio bertan parte hartzeak. Gurasoen ikuspuntua beharrezkoa dela uste du, Ikastolan gauzak hobe bideratzeko.
Joan den astean abiatutako bideari jarraituz, aste honetan Kontseilu Errektorea osatzen duen beste guraso bat ezagutuko dugu. Marta Correak bigarren ikasturtea du bertan, baina ez da lehen aldia Ikastolako parte-hartzerako egituretan aritzen dena.
Encarni García participa en el Consejo Rector de la Ikastola Armentia. Lleva más de cuatro años participando en él como vocal aunque son muchos más los años que lleva participando de forma activa en las actividades de la Ikastola.
Hay diferentes vías de participación en la ikastola, por ejemplo, forman parte del Consejo Rector.
El juego Egunean Behin ideado por CodeSyntax ha cosechado un gran éxito últimamente.
El juego Egunean Behin ideado por CodeSyntax ha cosechado un gran éxito últimamente.
Nuestro alumnado de secundaria se está acercando a la poesía durante este trimestre.
La actuación está enmarcada en el proyecto de Armentia Ikastola dirigido a impulsar la producción teatral y audiovisual dentro de la Educación Artística.
Gehiago, gehiagorekin, gehiagotan es el lema de la segunda edición del Euskaraldia que se celebrará este año, que invita a utilizar más euskera, con más personas y más a menudo.
Esta semana se ha formado el grupo COVID dentro de la ikastola.
El curso comenzó hace 2 semanas para la mayoría del alumnado y los/as mayores han comenzado esta semana a venir a la Ikastola. El año pasado tuvimos un final de curso extraordinario y el comienzo de este año también ha sido así.
Haur Hezkuntzako irakasleek egindako bideo zoragarria!! Aupa zuek!!
Matrikulatu zaitez Armentia ikastolan
Etxealditik Euskaraldira dinamika
Armentia ikastolako koralistak egun hauetan egiten ari diren bideoak ikusgai!! Disfrutatu!!
Ya podéis uniros al canal de difusión de ArmentiBerri.
¡Curso nuevo, boletín nuevo! ¡Suscríbete y no te pierdas nada de lo que ocurre en nuestra comunidad!
Más de 30 agentes han presentado la iniciativa popular "Aldatu Gidoia". Reivindican que se traslade el euskera al centro en las políticas culturales y audiovisuales. Ikastolen Elkartea también se ha sumado a la iniciativa.
Han puesto en marcha esta iniciativa para poner el euskera en el centro de la educación, y desde la ikastola os invitamos a participar.
Iñaki Iurrebaso Biteri es profesor en la UPV, y ofreció una charla en abril dentro de la jornada
Euskalgintza Kontseilua pondrá en marcha una recogida de firmas el próximo martes. La ikastola Armentia se une a la iniciativa.
Zorionak a la persona premiada, y mila esker a quienes habéis hecho vuestra aportación.
Os dejamos las que habrá en LH, HH y DBH+BATXI
Tal y como hicimos en diciembre, antes de que termine el curso recogeremos la ropa que tenemos en la entrada.
Queremos compartir una lista de canciones en euskera, de la mano de Alkarbide, dirigida tanto a niños/as, jóvenes y personas adultas
Este fin de semana no habrá citas habituales, salvo en pelota mano y en voley playa.
La cita será el próximo miércoles, en el mismo horario en el que se realiza el entrenamiento.
Este fin de semana no habrá citas habituales, salvo en pelota mano. Como cada sábado, nuestros equipos disputarán un partido en Mendizorrotza.
Para participar de manera presencial habrá sólo un día; online, en cambio, en un día habrá tres horarios posibles.
Todas las ikastolas de la CAV han realizado una valoración conjunta del Proyecto de Ley de Educación y han definido los pasos y la estrategia a partir de ahora.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Ahora que estamos llegando al final del curso, ya tenemos listas las Actividades Extraescolares para el próximo curso.
Ikastolen Elkarteak ezohiko batzar bat egin du EAEko Ikastola guztiekin, egungo hezkuntza-testuinguruan eta aurrematrikulazio prozesuan eman diren mugimenduak aztertu eta prozesua amaitzear dagoen honetan erabaki irmo bat hartze aldera.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
La charla será el 16 de mayo, en relación con las guías creadas para las familias para fomentar el uso del euskera. Ofreceremos servicio de zaintza para quien lo necesite.
Gurasoen Gidan aholkularitza profesionalean izan den Ebete proiektuko Iñaki Eizmendi elkarrizketatu du Euskaraba atariak.
Dispone de más de 1.000 minutos de dibujos animados de producción vasca.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
La del 24 será la tercera sesión organizada por Guraso Euskara Taldea para marzo.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Organizada por Guraso Euskara Taldea, la próxima sesión será el 17 de marzo.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
La Asociación Cultural Euskharan ha organizado diferentes actividades para los sábados.
El taller 'Familian jolasean' ha sido organizado por GEU elkartea y Guraso Euskara Taldea. Dirigido a familias que utilizan el euskera.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Durante todos los viernes del próximo mes, ofreceremos en el areto películas para todas las edades, en euskera.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Dentro del programa Igandeak Jai de GEU elkartea hemos organizado un taller y un espectáculo de magia para familias. Será el 26 de febrero.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
La actividad ha sido organizada por GEU elkartea y Guraso Euskara Taldea. Dirigido a familias que utilizan poco o nada el euskera.
El taller organizado por Guraso Euskara Taldea y GEU elkartea y que estaba planificado para hoy, 27 de enero, ha tenido que ser retrasado. 
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Con el objetivo de seguir reforzando y acercando la relación de las familias con el euskera, hemos organizado tres sesiones: dos en enero y una en marzo.
A las puertas de las navidades, el Grupo de Coeducación de la ikastola nos invita a hacer una reflexión mediante un cartel.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Como cada año, aprovechando las vacaciones de Navidad, recogemos la ropa perdida y la llevamos a una ONG.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
El pasado martes recibimos la visita de representantes de Ikastolen Elkartea, para realizar la lectura de la nueva Ley de Educación.
Estos serán los horarios de las actividades del fin de semana.
Estos serán los horarios para los partidos que se jugarán el fin de semana.
Para participar, como siempre, será suficiente con rellenar el cuestionario.
Este año sí celebraremos la fiesta del DÍA DEL EUSKERA y necesitamos tu ayuda para organizarla. ¡Con una pequeña ayuda de todos conseguiremos una gran fiesta! Apúntate antes del próximo miércoles.
El anteproyecto de la nueva Ley Vasca de Educación ha creado muchas dudas en la comunidad educativa, y, especialmente, entre las ikastolas. Para hablar de ello, Ikastolen Elkartea hará reuniones regionales.
Se ha creado un nuevo grupo de pelota en LH. Por otro lado, como de costumbre, seguimos organizando e impulsando actividades a favor de la cultura vasca: Danzas Vascas, trikitixa y bertsolaritza.
Los y las que formamos parte de Armentxo hemos organizado la primera reunión del curso.
La Escuela de Madres y Padres es una iniciativa para promover espacios de formación, orientación y apoyo dirigida a las familias. Este año, a iniciativa de Armentxo, habrá posibilidad de participar en ‘Haurren Guraso Eskola’ y ‘Nerabeen Guraso Eskola'.
Entre otros asuntos, se aprobarán las cuotas del curso 2022-2023, y os informaremos sobre la situación general de la ikastola y sobre la Ley de Educación.
Después de un curso escolar 2021-2022 condicionado todavía por la pandemia, afrontamos con esperanza y alegría la campaña de extraescolares 2022-2023. 
Falta menos de un mes para el gran día! Será el 17 de junio en las campas de Olarizu. Como sabéis, este año lo organizamos entre todas las Ikastolas de Araba. Estamos ya analizando las necesidades para ese día y pronto tendréis más noticias nuestras.
Una vez pasados estos dos cursos tan extraordinarios, este año nos hemos puesto en marcha quienes estamos en la junta de Armentxo.
Una vez comenzado el último trimestre del curso os queremos adelantar, antes de las vacaciones de primavera, la información general relacionada con la oferta de verano, con la intención de facilitaros la organización estival.
Viendo el descenso de los casos positivos de las últimas semanas en adelante no informaremos de la situación COVID siempre y cuando nos mantengamos como ahora.
Tras el descanso de carnaval entre el alumnado tenemos 5 confinadas/os. Casos positivos todos. Entre el profesorado son 2 las personas que están en casa. Positivos los dos.
También esta semana los datos son muy buenos ya que en toda la ikastola solamente tenemos 4 alumnos/as positivos.
La Asamblea se celebrará el día 24 de febrero de 2022 a las 17:30 en primera convocatoria y a las 18:00 en segunda convocatoria en el Salón de Actos de nuestra sede social sita en la calle Portal de Castilla, 101.
Los datos que tenemos esta semana son muy, muy buenos: en total tenemos 9 alumnos/as en casa, 6 que han dado positivo y 3 confinados/as. Entre los/as trabajadores/as sólo tenemos un caso positivo.
Esta semana hemos notado una pequeña mejoría: en casa tenemos 31 alumnos/as y 1 trabajador/a que han dado positivo y otros/as 17 alumnos/as confinados/as.
Más o menos se mantiene la misma situación de la semana pasada. 52 alumnos/as han dado positivo y otros/as 22 están en casa confinados/as. Entre los/as trabajadores/as tenemos 3 positivos.
En este momento en la ikastola están todas las gelas abiertas aunque tenemos 56 alumnos/as positivos. También tenemos en casa otros/as 22 alumnos/as confinados/as. Entre los/as trabajadores/as también hay 2 positivos.
El próximo martes día 25 a las 17:30 horas vamos a llevar a cabo la segunda sesión del programa KUKU.
En este momento tenemos 144 alumnas/os y 8 profesores/as en casa. 3 aulas están cerradas.
La tendencia va al alza, desde el pasado viernes han subido mucho los positivos  y esta semana tenemos 5 aulas totalmente cerradas.
Continúa la tendencia al alza, y esta semana hay 120personas confinadas, y 12 positivos en la ikastola.
Esta semana la situación ha empeorado y actualmente tenemos 7 casos positivos (LH y ESO) y 31 alumnos confinados.
Esta semana no ha habido en relación a la ikastola no ha habido positivos aunque hay un alumno confinado.
Esta semana no ha habido ni positivos ni confinados en relación a la ikastola.
Gero eta gehiago zarete Armentiberrin zuen albistea publikatzeko gurekin harremanetan jartzen zaretenak.
Como todos los años ya está en marcha la campaña de navidad de Errigora.
¿Conoces a algún padre o madre de la ikastola que no reciba Armentiberri?
Esta semana la situación se mantiene igual: un positivo y un confinado en toda la ikastola. La semana que viene esperamos que estos dos casos se reincorporen con normalidad.
Esta semana hemos tenido un caso positivo y otro confinamiento preventivo por contacto directo en la ikastola.
Esta semana no ha habido positivos por Covid19 en la ikastola y la alumna que ha estado confinada en las dos últimas semanas, ha vuelto a las aulas con normalidad.
Esta semana seguimos teniendo una confinada en la ikastola, después de que un allegado suyo diera positivo.
Esta semana hemos tenido a una alumna de la ikastola confinada, después de que un allegado suyo diera positivo.
Esta semana no se ha detectado ningún caso positivo en la ikastola y tampoco ha habido ningún caso de confinamiento.
Como en las anteriores semanas, nuestra situación es muy buena, ya que en toda la ikastola únicamente tenemos 2 alumnos/as confinados/as.
Esta semana también tenemos buenas noticias ya que tenemos datos muy buenos. 2 de los/as confinados/as de la semana pasada se han convertido en positivos, pero no han tenido ninguna consecuencia en la ikastola.
También hemos entrado en junio con buen pie. Se mantiene la situación tranquila de las semanas anteriores
Seguimos igual. En toda la ikastola hay 4 alumnos/as y 1 trabajador/a confinado/a y ningún positivo.
En general las cosas siguen igual.
Esta semana también tenemos buenas noticias. Entre los/as trabajadores/as no hay ninguna incidencia y entre el alumnado, muy poca: en EI mantenemos 1 positivo y en ESO tenemos 1 alumno/a en casa confinado/a. No nos podemos quejar. ¡A seguir así!
No tenemos ningún confinado/a, ni entre el alumnado ni entre los/as trabajadores/as, así que estamos muy, muy contentos/as. Entre los/as alumnos/as tenemos un positivo, pero no ha tenido ninguna influencia. ¡Ojalá sigamos así hasta fin de curso!
Nuestros datos son muy buenos. A día de hoy no tenemos ningún positivo en toda la ikastola, ni entre el alumnado ni entre los/as trabajadores/as.
La situación de la ikastola sigue igual a la vuelta de vacaciones. En este momento tenemos 1 positivo y 9 personas confinadas entre el alumnado.
Nuestra situación ha empeorado un poco, pero por ahora todo sigue bajo control.
Manteniendo la tendencia de la semana pasada, nuestra situación es muy buena: seguimos sin positivos y tenemos 4 alumnos/as confinados/as, 3 en LH y 1 en DBH. A ver si seguimos así ¡Ánimo!
La situación de la ikastola es excelente porque, teniendo en cuenta cuántos/as somos, entre alumnado y trabajadores/as, solamente tenemos 2 alumnos/as confinados/as. Hay que seguir así...¡Ánimo!
En la ikastola se mantiene la situación tranquila. En toda la ikastola tenemos 2 alumnos/as que han dado positivo y 21 alumnos/as confinados/as en casa.
Visto como acabamos la semana pasada (con la noticia de 2 nuevos positivos), esta semana ha sido mucho más tranquila de lo que pensábamos y nos atrevemos a decir que estamos bien.
Teniendo en cuenta todos/as los/as que somos, por ahora nuestra situación es bastante tranquila.
Aunque viendo la situación de Gasteiz parezca mentira, a día de hoy nuestra situación es muy buena. Como la semana pasada, tenemos un@ trabajador@ positivo y otr@ más confinad@. Entre el alumnado, tenemos un positivo y 5 alumn@ confinad@s..... Esperemos m
Se mantiene la misma situación tranquila de la semana pasada: no tenemos ningún positivo entre el alumnado y tenemos 2 alumn@s confinad@s. Entre l@s trabajador@s tenemos 1 positivo y otr@ que está confinad@. ¡Ojalá sigamos así!
La situación de la ikastola en este momento es muy buena, Hoy no tenemos ningún positivo y en toda la ikastola únicamente tenemos 3 alumnos/as y 1 trabajador/a confinados. ¡A continuar así!
Esta semana ha sido muy tranquila salvo en E. Primaria. En E. Infantil no tenemos casos positivos y 2 alumnos/as confinados/as; en E. Secundaria sólo 1 positivo y ningún/a confinado/a. En E. Secundaria, sin embargo, tenemos 7 positivos y  52 alumnos/as co
Esta semana hemos andado bastante tranquilos/as. Entre los/as trabajadores/as tenemos 2 positivos y 2 en confinamiento. Entre el alumnado también tenemos 2 positivos, 1 en E. Primaria y otro en Bachiller.
Esta semana hemos tenido 2 gelas confinadas en Infantil. El miércoles ya volverán a la ikastola porque han dado todos/as negativo en la prueba realizada.
Le hemos dado la vuelta a la situación de la semana pasada y una vez más hemos tenido una semana tranquila
Aste honetan egoerak okerrera egin du. HHn ez dugu positiborik, LHn 2, DBHn 5 eta Batxin 3.
Esta semana no se ha producido ningún positivo en la ikastola
Esta semana tenemos 2 profesores/as en casa por dar positivo en las pruebas para detectar la COVID-19.
Esta semana 3 alumnos/as han dado positivo, dos de Primaria y otro/a del 2º ciclo de Infantil.
De momento se mantiene la situación muy tranquila en la Ikastola. Somos en total entre todos/as somos 1.300 personas y continuamos sin contagios internos.
Esta semana hemos tenido 2 nuevos positivos en la ikastola, 1 en el aula de 1 año y otro en DBH.
La situación de la ikastola se mantiene estable.
Como decíamos la semana pasada, os informaremos semana tras semana de nuestra situación en la ikastola en relación con la COVID-19.
En este boletín semanal vamos a ofreceros información directa y actualizada relacionada con la COVID-19.
Os presentamos la oferta de Extraescolares para el próximo curso 2020-2021.
Ikasle ohiak beti Armentiarekin
Ikasturte honetan lanean arituko diren lantaldeen azalpena eta izena emateko galdetegia bidaltzen dizuegu. Eman izena eta parte hartu hauetako lantalde batean.
Zer dira ikastolak? Nolakoak dira ikastolak? Zerk bereizten gaitu? Honatx azalpen labur bat.