Pasar al contenido principal

"Es una gran oportunidad para relacionarnos en euskara con los aitas y amas de nuestra clase; venimos muy contentos y contentas"

Ikasturte hasieran martxan jarri zen Gurasoentzako Mintza Taldea. Oso gustura ari dira Berta, Izaskun, Asier eta Amaia gurasoak.

Irudia
GurasoMintza2425

Como hemos repetido en varias ocasiones, en la ikastola vemos imprescindible relacionarse en euskara, especialmente, entre las familias. En nuestro caso, muchas familias euskaldunes se dirigen en castellano a otros aitas y amas, sin darse cuenta que también saben euskara. El Grupo de Mintza de Madres y Padres tiene, precisamente, fomentar ese uso como objetivo.

 

Berta, Izaskun, Asier y Amaia, aitas y amas de HH5, son miembros del grupo de este año, y han valorado muy positivamente la iniciativa, tal y como nos han contado.

 

¿Por qué os apuntasteis al Grupo de Mintza?

 

Berta (erdalduna - castellanoparlante): Porque en mi entorno habitual no utilizo mucho el euskara. Aunque sepan euskara, al final tiramos al castellano, porque es lo más normal y porque yo no controlo mucho. Por eso, me pareció una iniciativa adecuada para tener un momento para utilizar el euskara, y por eso vengo. 

 

Izaskun (euskalduna): A mí me pasa parecido. En cambio, en mi caso, mi entorno es erdalduna (castellanoparlante) y no utilizamos el euskara. Por eso, a pesar de haber estudiado en la ikastola, he perdido vocabulario, verbos, facilidad para hablar y cosas del estilo. La iniciativa me ha parecido una buena idea, una nueva oportunidad.  

 

Asier (euskalduna): Para mejorar mi euskera, y para hablar bien con mi hijo y ayudarle también en casa y fuera de ella.

 

¿Qué ventaja le veis a que haya un grupo de mintza para padres y madres?

 

Amaia (euskalduna): Especialmente, es una oportunidad excelente para aprender gratis y para estar en contacto con los padres y madres de nuestra clase, para hablar de nuestro día a día, de las cosas de la clase de nuestros hijos e hijas, ya que siempre tenemos algo de lo que hablar.

 

Izaskun (euskalduna): El grupo de este año somos aitas y amas de la misma gela, y nos unen muchas cosas. Entre otras, el horario y las facilidades para quedar.

 

¿Cómo valoráis la experiencia hasta ahora? ¿Qué tal os habéis visto?

 

Berta (erdalduna): Oso ondo. A parte de cumplir el objetivo de practicar el euskara, conoces a gente y pasas un rato agradable. Estamos muy a gusto.

 

Amaia (euskalduna): La valoración es muy positiva. En cuanto al seguimiento, nos lo hemos tomado muy en serio, y si nos ha surgido algo, nos hemos avisado a través de Whatsapp. Venimos muy contentos y contentas.

 

En mayo llega Euskaraldia. ¿Vais a participar? ¿Qué os parece?

 

Izaskun (euskalduna): Aunque no estemos porque nos iremos de vacaciones, me he apuntado. Es más, me he apuntado desde que salió la iniciativa, tanto como Belarriprest como Ahobizi. He participado en todas las que se han hecho.

 

Amaia (euskalduna): Sí, yo también me he apuntado. Tengo ganas de recibir la chapa, y, por supuesto, espero que no se pierda y llevarla puesta durante todo el año, por lo menos hasta que acabe el curso. 

 

Berta (erdalduna): Me parece una iniciativa muy buena para utilizar más el euskara.

Azken albisteak

El viernes repartiremos las chapas Ahobizi y Belarriprest en la comunidad de Armentia, y haremos fiesta desde las 16:00 hasta las 17:45: música, bailes, bertso…
Necesitamos un/a vigilante y responsable de mantenimiento. La persona designada se responsabilizará del estado de mantenimiento, seguridad y vigilancia de las infraestructuras de la ikastola:
Dagoeneko ikusgai dituzue datorren asteburuko Eskolaz Kanpoko Ekintzen hitzorduak. Larunbatean izango dira, apirilaren 12an.
Será el 17 de mayo, junto con el auzolana.