Pasar al contenido principal

El alumnado ha conocido la depuradora de aguas de Crispijana

Los días 3, 5 y 10 de mayo, las clases de DBH 3 B, D y A, respectivamente, han podido conocer cómo se limpian las aguas que salen de nuestra casa en la depuradora de Crispijana.

La visita tiene dos partes. En la primera, han tenido la oportunidad de conocer las instalaciones, y los/as monitoras les han explicado qué se hace en cada una. El alumnado ha visto cómo va cambiando el agua en cada proceso de limpieza, y al terminar han visto tirar el agua limpia al río Zadorra. Para finalizar la visita, les han explicado que consiguen energía eléctrica con suciedad y gases.

Después de comer el hamaiketako en un aula, le han dado inicio a la segunda parte, y después de hacer un repaso sobre el funcionamiento de la depuradora, han realizado dos prácticas:

La primera ha sido de biología. Mediante microscopios han identificado y buscado los microorganismos que participan en la limpieza del agua (han podido ver seres vivos como los que se pueden encontrar en las imágenes).

Más tarde, se miden los parámetros físico-químicos del agua de entrada y salida y han sacado conclusiones junto con el monitorado.

Entre las cosas que han aprendido hay que destacar que, entre los sólidos que han llegado a la depuradora los últimos 10 años, el más abundante, con diferencia, son las toallitas.

La realidad, en cambio, no es tan bonita. La mayoría de lo que se ve en las fotos son toallitas. Cada día, en el turno de mañana, se llenan dos contenedores como el de la foto, según les han comentado. Pero, si preguntamos en la calle, todos y todas contestamos que nunca tiramos las toallitas al váter después de usarlas…

Azken albisteak

"No sólo podemos oler las vacaciones de verano, sino que las tocamos con la punta de los dedos, lo que me lleva a una conclusión: ¿cómo es posible que sea el 20 de junio, y me parezca que el inicio del curso fue hace unas...
Dos equipos de Extraescolares han resultado premiados.
LEGO da un montón de posibilidades para crear objetos. En esta ocasión, LH6 ha creado vehículos que funcionan a pilas.
A parte de recoger el premio, le ha lanzado otra adivinanza al público.