Pasar al contenido principal

La clase de psico, espacio para combinar el juego y el movimiento

En nuestra ikastola realizamos sesiones de psicomotricidad con el alumnado de entre 1 y 7 años, en la sala de psico que tenemos habilitada para ello. Se divide en dos espacios, y allí recogemos el movimiento, la acción y la forma de hacer de cada niño y niña.

Este espacio, mediante el juego, les acerca a sus necesidades y dificultades, y les da la opción de calmarlas. Los y las niñas maduran y crecen a través del movimiento y el pensamiento, y esta aula les cede un sitio donde expresar ese movimiento, la libertad y la emoción.

De la misma manera, creamos un espacio para moverse con seguridad, con autonomía pero sin perderse ni ponerse nerviosos/as, y con contención. Así, dirigimos estas acciones y les damos sentido, entendiendo y poniéndole palabras a aquello que les pasa.

Les acompañamos. Es decir, el o la txiki tendrá al profesorado a su lado, para ayudarle a entender. Nos parece importante que a esa edad tengan cerca a esa figura, ya que, en cierto modo, nos necesitan, aunque seamos imperfectos/as. En ese sentido, podemos decir que la asignatura es doble, ya que la persona adulta (el profesorado) también aprende, porque, por un lado y en la medida en que los y las niñas funcionan como espejo, ve al niño/a desde otra perspectiva, y por otro, ayuda a entenderse a uno/a mismo/a. Además de eso, los y las niñas construyen su autonomía estando en contacto con el resto, ya que integran en su acción las miradas, interés y creencia que reciben del entorno.

El punto de partida es el juego, ya que ese es el idioma de los y las txikis, y por medio de éste, y sin hacer ni recibir daño, les pedimos que hablen y cuenten. Así, cualquier niño/a que juega se vuelve más libre.

En resumen, en la clase de psico aparece el lenguaje del espejo, para describir y decir aquello que realizan, sin ningún juicio y desde el respeto. Por eso, el profesorado trabaja desde la capacidad de aceptar y recoger las diferentes formas de expresarse. Los y las niñas, por su parte, se valen de sus propias y principales herramientas: el juego, la actividad y el movimiento. Por lo tanto, si conseguimos cuidar esto, conseguiremos herramientas para construir su futuro.

Azken albisteak

Como todos los años, repartiremos los boletos de Tanta a favor de las ikastolas. El sorteo será el 20 de junio.
El Grupo de Coeducación trabaja para influir en la comunidad educativa. Para ello, entre otras cosas, han reunido diversos recursos para el profesorado y las familias.
El próximo martes daremos por finalizado el 4º Ciclo Pedagógico.
Queremos hacer un llamamiento a la comunidad para que participe en la organización.