Pasar al contenido principal

Se recupera la circulación autónomo para los y las más pequeñas

Con la llegada de la pandemia, no se le pudo dar continuidad a esta metodología. De hecho, las nuevas normativas no permitían la relación entre las aulas. En consecuencia, ha sido necesaria una remodelación metodológica que ha obligado a acostumbrarse a la nueva normativa.

En la actualidad, la situación epidemiológica ha mejorado,  y por ello se volverá a la circulación autónoma entre los y las niñas del mismo nivel o año, aprovechando los beneficios que esto puede suponer en su día a día:

• Aprendizaje autónomo de los niños y niñas
• Que los niños y niñas puedan jugar voluntariamente en un espacio más amplio.
• Interactuar con niños y niñas diferentes.
• Conocer y tener afecto por las diferentes figuras del profesorado.
• Tener la oportunidad de aprender por el grado de desarrollo de otros niños, imitación.

Creamos en las capacidades de los niños y niñas para que su educación sea la mejor

Azken albisteak

"No sólo podemos oler las vacaciones de verano, sino que las tocamos con la punta de los dedos, lo que me lleva a una conclusión: ¿cómo es posible que sea el 20 de junio, y me parezca que el inicio del curso fue hace unas...
Dos equipos de Extraescolares han resultado premiados.
LEGO da un montón de posibilidades para crear objetos. En esta ocasión, LH6 ha creado vehículos que funcionan a pilas.
A parte de recoger el premio, le ha lanzado otra adivinanza al público.