Pasar al contenido principal

Navidad y juguetes: aspectos a tener en cuenta para el bienestar de las familias.

En definitiva, con el juego los y las niñas desarrollan el aspecto psicomotor (madurez corporal y sensorial), cognitivo (estructura mental, desarrolla la creatividad) emocional (contribuye al equilibrio entre emociones) y social (es una herramienta de comunicación y socialización).

A partir de 2024, las tiendas de juguetes tendrán que tener una sección de género neutro en California. Sin embargo, la ley no prohíbe que haya secciones para niños y niñas. ¿Qué te parece?

A día de hoy, en muchas tiendas se siguen vendiendo juguetes dirigidos a chicas y chicos. Muchos juguetes vienen en caja azul o rosa, aunque el producto sea el mismo. Si queremos una sociedad inclusiva, basada en la igualdad, sin distinción de raza, religión, sexo y roles, es fundamental trabajar una serie de valores en la educación de niños y niñas.

Siguiendo nuestras recomendaciones, los juegos deben de seguir los siguientes criterios:

  • Que puedan jugarlo tanto niños como niñas.
  • Evitar la transmisión de estereotipos sexistas.
  • Posibilitar el juego con el resto de niños y niñas, reforzando las relaciones entre iguales.
  • Favorecer la comunicación entre los niños y niñas.
  • Fomentar relaciones igualitarias, no hostiles o competitivas.
  • No ser excluyentes: que cualquier niño o niña pueda jugar, no solo con capacidades especiales.
  • Evitar el exceso de competencia y la violencia.
  • Fortalecer las relaciones cooperativas, es decir, conseguir un objetivo compartido entre los niños y niñas.
  • Ser divertido y motivador: despertar las ganas de jugar.
  • Contribuir al desarrollo de la imaginación y la creatividad.
  • Despertar la curiosidad para buscar alternativas al juguete.
  • Potenciar la capacidad de reflexión, como la capacidad de resolución de conflictos.
  • Buscar modelos variados de vida.


Es importante tener en cuenta los diferentes momentos de los y las niñas en la elección de los juegos.

Algunas recomendaciones a tener en cuenta en la elección del juego son los siguientes:

  • Considerar los gustos y deseos del niño y niña y no los de la persona adulta.
  • Que sirva para promover nuevos intereses.
  • Elegir el juego en función de la edad del niño o niña.
  • No hay juegos de chicas y chicos.
  • No quedarse solo con la imagen exterior del juguete ni con el precio. Lo más atractivo y caro no debe ser lo mejor.
  • Comprar muchos juguetes puede generar desinterés y aburrimiento.
  • Los juguetes que ofrecen muchas posibilidades pueden ser interesantes.
  • A la hora de jugar el niño o niña debe ser protagonista, no espectador.
  • Lo más importante: juega con tu hijo o hija


En cuanto a la seguridad, es importante fijarse en los siguientes puntos:

  • Descripción del juguete
  • Nombre y dirección del fabricante
  • Modo de fabricación
  • Imagen del juguete
  • Modo de utilización: información sobre los riesgos
     


 

Azken albisteak

Dagoeneko ikusgai dituzue datorren asteburuko Eskolaz Kanpoko Ekintzen hitzorduak. Larunbatean izango dira, apirilaren 12an.
Será el 17 de mayo, junto con el auzolana.
Envía tu vídeo antes del 11 de mayo.
El alumnado de los cursos de LH 3 a 6, como cada año, se ha sumergido en el mundo de la pelota, y van a poner en práctica lo aprendido.