Pasar al contenido principal

El euskera en el centro, también en el ámbito audiovisual

Irudia
Aldatu Gidoia

El inicio del curso 2023-2024 está siendo movido, y no es para menos. La comunidad educativa ha reivindicado a los parlamentarios que pongan el euskera en el centro y lo mismo están haciendo con el Gobierno Vasco y EITB.

Precisamente, el fin de semana se presentó el proyecto Aldatu Gidoia a favor del euskera para reivindicar que unos 31 agentes "pongan el euskera de una vez por todas en el centro", y han pedido, como ya se ha dicho, al Gobierno Vasco y a EITB que hagan una oferta "digna" en la cultura y, especialmente, en las políticas audiovisuales: "El euskera necesita ficción. Pedimos actualizar las estrategias y poner en marcha políticas lingüísticas a favor del euskera más allá de EITB. Consideramos inaceptable que desde las instituciones se rechace el euskera, la ficción en euskera y el doblaje en euskera con el pretexto de la audiencia ".

Junto a ello, han visto urgente un cambio radical de las políticas culturales actuales y completar la oferta audiovisual en euskera. Asimismo, han pedido al Gobierno Vasco que promocione los estrenos en euskera tanto de cine como de plataformas de streaming.

Movilización y recogida de firmas

Para dar forma a las demandas, han puesto en marcha una recogida de firmas en la plataforma Change.org, además de organizar una movilización el sábado 18 de mayo de 2024 a las 17:30 horas frente a la sede del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz, en Lakua.

Azken albisteak

Vamos a formar una comisión para los preparativos de ese día. ¡Participa!
El 12 de octubre volvió a acoger el cross de la ikastola en el bosque de Armentia. Nos dejó unas imágenes muy bonitas.
Se celebrarán el 25 de octubre, a las 9:45 de la mañana, en el Complejo Educativo de Eibar.